Con pocas mesas escrutadas, Gustavo Bordet, el candidato del Frente para la Victoria que apunta a suceder a Sergio Urribarri, supera por amplia diferencia a Alfredo de Angeli, candidato de Cambiemos
Con los primeros datos oficiales, en Entre Ríos la fórmula a gobernador más votada fue la del Frente para la Victoria integrada por Gustavo Bordet y Adán Bahl, que espera suceder a Sergio Urribarri, en el cargo desde el 2007.
Con poco más del 17% de las mesas escrutadas, el kirchnerismo obtiene el 43,83% contra el 25,85% de Alfredo de Angeli, candidato del espacio Cambiemos.
Si esta amplia ventaja se mantiene, se espera que el kirchnerismo mantenga la gobernación. La elección general será también el 25 de octubre.
Como ninguna lista presentó internas, las PASO cumplieron un rol de gran encuesta provincial. Más de un millón de personas están habilitadas para votar, lo que representa el 3,2% del padrón. Además de presidente, se votó para 34 bancas de diputados provinciales como un único distrito, a las 17 bancas de senadores provinciales (una por departamento) y a cargos municipales, Parlasur y cuatro diputados nacionales.
"Estamos muy contentos porque todos nuestros candidatos han recibido el respaldo popular que necesitan para encarar la elección general y que es el principio de la legitimación política para encarar la responsabilidad de gobernar", aseguró Sergio Urribarri luego de emitir su voto.
Y agregó: "Tenemos fe que estas elecciones primarias confirmarán que el peronismo provincial se encamina a repetir un mandato, lo que en lo personal es un orgullo, porque quiere decir que hemos hecho bien las cosas y que somos valorados por la gente".
Con los primeros datos oficiales, en Entre Ríos la fórmula a gobernador más votada fue la del Frente para la Victoria integrada por Gustavo Bordet y Adán Bahl, que espera suceder a Sergio Urribarri, en el cargo desde el 2007.
Con poco más del 17% de las mesas escrutadas, el kirchnerismo obtiene el 43,83% contra el 25,85% de Alfredo de Angeli, candidato del espacio Cambiemos.
Si esta amplia ventaja se mantiene, se espera que el kirchnerismo mantenga la gobernación. La elección general será también el 25 de octubre.
Como ninguna lista presentó internas, las PASO cumplieron un rol de gran encuesta provincial. Más de un millón de personas están habilitadas para votar, lo que representa el 3,2% del padrón. Además de presidente, se votó para 34 bancas de diputados provinciales como un único distrito, a las 17 bancas de senadores provinciales (una por departamento) y a cargos municipales, Parlasur y cuatro diputados nacionales.
"Estamos muy contentos porque todos nuestros candidatos han recibido el respaldo popular que necesitan para encarar la elección general y que es el principio de la legitimación política para encarar la responsabilidad de gobernar", aseguró Sergio Urribarri luego de emitir su voto.
Y agregó: "Tenemos fe que estas elecciones primarias confirmarán que el peronismo provincial se encamina a repetir un mandato, lo que en lo personal es un orgullo, porque quiere decir que hemos hecho bien las cosas y que somos valorados por la gente".
Publicar un comentario