El precandidato presidencial del Frente Renovador llevó su campaña a Chaco, donde afirmó que terminará "con la cultura de la dependencia que creó el kirchnerismo"
El precandidato presidencial del Frente Renovador en la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, continuó hoy con su recorrida de campaña en Chaco, donde señaló que esa provincia "necesita cambios" y cuestionó al postulante del PRO, Mauricio Macri.
"Yo no soy como Macri, que se va a Italia. Yo me quedo. Y el que dice que Chaco no necesita cambios es porque no lo recorrió", afirmó el ex intendente de Tigre durante una recorrida por Resistencia, donde se pronunció a favor de iniciar un camino "hacia la industrialización, invertir en infraestructura y tener una matriz impositiva que promueva la producción".
"El Mercosur tiene que ser nuestro primer mercado para cambiar el eje geográfico logístico y económico con el puerto como clave central", analizó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y prometió que en el caso de ser elegido presidente eliminará "los planes a quienes no quieren trabajar para terminar con la cultura de dependencia que creó el kirchnerismo".
Antes de viajar a Santiago del Estero, Massa partió en caravana desde Resistencia hasta Corrientes junto al economista Aldo Pignanelli, el senador Nito Artaza, el precandidato a diputado nacional José Sánchez y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Pedro Cassani, entre otros dirigentes.
El precandidato presidencial del Frente Renovador en la coalición Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, continuó hoy con su recorrida de campaña en Chaco, donde señaló que esa provincia "necesita cambios" y cuestionó al postulante del PRO, Mauricio Macri.
"Yo no soy como Macri, que se va a Italia. Yo me quedo. Y el que dice que Chaco no necesita cambios es porque no lo recorrió", afirmó el ex intendente de Tigre durante una recorrida por Resistencia, donde se pronunció a favor de iniciar un camino "hacia la industrialización, invertir en infraestructura y tener una matriz impositiva que promueva la producción".
"El Mercosur tiene que ser nuestro primer mercado para cambiar el eje geográfico logístico y económico con el puerto como clave central", analizó el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y prometió que en el caso de ser elegido presidente eliminará "los planes a quienes no quieren trabajar para terminar con la cultura de dependencia que creó el kirchnerismo".
Antes de viajar a Santiago del Estero, Massa partió en caravana desde Resistencia hasta Corrientes junto al economista Aldo Pignanelli, el senador Nito Artaza, el precandidato a diputado nacional José Sánchez y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Pedro Cassani, entre otros dirigentes.
Publicar un comentario