Quedarán en libertad la madre y el padrastro del novio de la menor, sospechados de ser coautores. La joven de 14 años fue asesinada y enterrada en el patio de la casa de su pareja. Las pruebas "no alcanzan", explica la resolución
La causa por el femicidio de Chiara Páez, en Rufino, tiene ahora dos de sus acusados en libertad. Se trata de la madre y el padrastro de su novio, que había confesado ser el autor material del asesinato. La muerte de la joven de 14 años, que estaba embarazada, impulsó el masivo reclamo bajo el lema #NiUnaMenos.
La madre y el padrastro del novio de la menor permanecían con prisión preventiva desde el 9 de junio pasado, ya que el juez de primera instancia, Eduardo Bianchini, los consideró coautores del asesinato de Chiara mediante golpes en la cabeza. La acusación hacia ellos se debía principalmente a que, luego de concretado el femicidio, el cadáver de la joven fue enterrado en el patio de la casa donde vivían.
Fabio, el padre de Chiara, había subrayado que "ese pozo no lo pudo haber hecho un solo chico". Su madre, Verónica, opinó: "Es imposible estar en una misma casa y no saber lo que pasó. No sé si ellos son culpables de un asesinato, pero sí que conocen la situación".
Por su parte, el fiscal de la causa, Mauricio Clavero, había expresado que los familiares del novio de la menor "no podían desconocer que se hallaba el cuerpo allí".
Sin embargo, una resolución dictada este viernes por el presidente de la Cámara de Apelaciones de Venado Tuerto, Fernando Vidal, evaluó que las pruebas en contra de estos dos acusados "sólo permiten efectuar una hipótesis de sospecha".
Vidal argumenta en su resolución, publicada en La Capital, que "conforme a todo lo manifestado no puede descartarse que Carlos C. y Carolina G. hayan participado en el homicidio. Las pruebas existentes sólo permiten efectuar una hipótesis de sospecha, pero no alcanzan para arribar al grado de probabilidad que requiere el 1º inciso del artículo 219 del Código Procesal Penal. Por lo tanto, debe revocarse la resolución impugnada y en su lugar ordenar la inmediata libertad de los acusados previa constitución de domicilio, más allá de que la Fiscalía puede continuar investigando el hecho".
El femicidio de Chiara generó una histórica movilización el 3 de junio en distintos puntos del país que buscó alertar sobre la problemática de la violencia de género.
La causa por el femicidio de Chiara Páez, en Rufino, tiene ahora dos de sus acusados en libertad. Se trata de la madre y el padrastro de su novio, que había confesado ser el autor material del asesinato. La muerte de la joven de 14 años, que estaba embarazada, impulsó el masivo reclamo bajo el lema #NiUnaMenos.
La madre y el padrastro del novio de la menor permanecían con prisión preventiva desde el 9 de junio pasado, ya que el juez de primera instancia, Eduardo Bianchini, los consideró coautores del asesinato de Chiara mediante golpes en la cabeza. La acusación hacia ellos se debía principalmente a que, luego de concretado el femicidio, el cadáver de la joven fue enterrado en el patio de la casa donde vivían.
Fabio, el padre de Chiara, había subrayado que "ese pozo no lo pudo haber hecho un solo chico". Su madre, Verónica, opinó: "Es imposible estar en una misma casa y no saber lo que pasó. No sé si ellos son culpables de un asesinato, pero sí que conocen la situación".
Por su parte, el fiscal de la causa, Mauricio Clavero, había expresado que los familiares del novio de la menor "no podían desconocer que se hallaba el cuerpo allí".
Sin embargo, una resolución dictada este viernes por el presidente de la Cámara de Apelaciones de Venado Tuerto, Fernando Vidal, evaluó que las pruebas en contra de estos dos acusados "sólo permiten efectuar una hipótesis de sospecha".
Vidal argumenta en su resolución, publicada en La Capital, que "conforme a todo lo manifestado no puede descartarse que Carlos C. y Carolina G. hayan participado en el homicidio. Las pruebas existentes sólo permiten efectuar una hipótesis de sospecha, pero no alcanzan para arribar al grado de probabilidad que requiere el 1º inciso del artículo 219 del Código Procesal Penal. Por lo tanto, debe revocarse la resolución impugnada y en su lugar ordenar la inmediata libertad de los acusados previa constitución de domicilio, más allá de que la Fiscalía puede continuar investigando el hecho".
El femicidio de Chiara generó una histórica movilización el 3 de junio en distintos puntos del país que buscó alertar sobre la problemática de la violencia de género.
Publicar un comentario