#Brasil: estiman una contracción de 2,26% en la economía

El Banco Central informó cuánto caerá el PBI este año. Además, señaló que para 2016 se prevé una baja de 0,4 por ciento.


Analistas proyectan que la economía brasileña caerá 2,26 por ciento en el 2015, según un estudio divulgado hoy por el Banco Central. Hasta hace una semana, el centenar de economistas consultados por el organismo emisor preveía que el Producto Interior Bruto (PIB) del país se contraería 2,06%, indica la agencia de noticias EFE.

La proyección negativa fue elevada en 0,20 puntos porcentuales luego de que el Gobierno anunciara el viernes que el PIB cayó 1,9% en el segundo trimestre y que, como ya se había encogido 0,7% en los tres primeros meses, Brasil se encuentra técnicamente en recesión.

Esa misma tendencia al pesimismo se aprecia en la previsión del crecimiento económico para 2016, que pasó de -0,24 % en el informe presentado el pasado lunes, a -0,40 % en el de esta semana.

Las proyecciones aparecen en el Boletín Focus, una publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta realizada a un centenar de expertos de instituciones financieras privadas sobre el estado de la economía nacional.

En cuanto a la inflación, la previsión es que llegue hasta el 9,28% este año, lo que supone una mínima reducción frente a la estimativa publicada la semana pasada, que situaba la suba del Índice de Precios al Consumo en el 9,29%.

Según el estudio, la previsión para las tasas básica de interés este año fue mantenida en el 14,25%, lo mismo que la tasa de cambio en relación con el dólar, cuya proyección es que se sitúe en los 3,50 reales, apuntados el pasado lunes.

En cuanto al sector exterior, los expertos pronostican para 2015 un déficit en cuenta corriente de 76.500 millones de dólares, mientras que la balanza comercial alcanzaría un superávit de 8.000 millones de dólares y las inversiones extranjeras llegarían a los 65.000 millones de dólares.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente