Son empleados turcos de una empresa constructora. Trabajaban en la construcción de un estadio de fútbol en el barrio de Sadr City. Nadie sabe quién se los llevó.
Hombres armados secuestraron este miércoles a 18 empleados turcos de una constructora en una obra en Bagdad, sin que se conozca el móvil del secuestro.
Varias decenas de ciudadanos turcos fueron secuestrados y liberados en Irak por el grupo extremista Estado Islámico (ISIS) en los últimos 18 meses.
Pero este último secuestro tuvo lugar en un bastión de las fuerzas paramilitares shiítas que apoyan a las tropas gubernamentales en su combate contra los yihadistas sunitas del ISIS.
Los 18 turcos trabajaban en la construcción de un estadio de fútbol en el barrio de Sadr City, en el norte de la capital, cuando fueron secuestrados por la mañana por unos desconocidos que iban en camioneta.
"Nos han informado de que separaron a los trabajadores turcos de los de otras nacionalidades en el momento del secuestro", precisó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores turco, Tanju Bilgiç, citado por la agencia de prensa progubernamental Anatolia.
El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, afirmó que su país "coopera estrechamente con las autoridades" iraquíes sobre este tema.
Consultado por la AFP, el grupo Nurol, para el que trabajan las personas secuestradas, asegura no haber recibido una petición de rescate. Los secuestros por dinero son moneda corriente en Bagdad.
Hombres armados secuestraron este miércoles a 18 empleados turcos de una constructora en una obra en Bagdad, sin que se conozca el móvil del secuestro.
Varias decenas de ciudadanos turcos fueron secuestrados y liberados en Irak por el grupo extremista Estado Islámico (ISIS) en los últimos 18 meses.
Pero este último secuestro tuvo lugar en un bastión de las fuerzas paramilitares shiítas que apoyan a las tropas gubernamentales en su combate contra los yihadistas sunitas del ISIS.
Los 18 turcos trabajaban en la construcción de un estadio de fútbol en el barrio de Sadr City, en el norte de la capital, cuando fueron secuestrados por la mañana por unos desconocidos que iban en camioneta.
"Nos han informado de que separaron a los trabajadores turcos de los de otras nacionalidades en el momento del secuestro", precisó un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores turco, Tanju Bilgiç, citado por la agencia de prensa progubernamental Anatolia.
El viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, afirmó que su país "coopera estrechamente con las autoridades" iraquíes sobre este tema.
Consultado por la AFP, el grupo Nurol, para el que trabajan las personas secuestradas, asegura no haber recibido una petición de rescate. Los secuestros por dinero son moneda corriente en Bagdad.
Publicar un comentario