El Banco Central vendió reservas por US$ 1.590 millones en octubre

Es casi el único oferente de divisas, ya que casi no hay liquidación de exportadores.



El Banco Central vendió hoy US$ 60 millones de las reservas internacionales en el mercado de cambios, lo que elevó a US$ 1.590 millones las ventas en octubre, una cifra que el mercado calculó en más de US$ 1.800 millones, mientras el dólar paralelo quedó a $ 15,75.

"La regulación del mercado cambiario marcó otro mes con pérdidas netas para el Banco Central y todo hace pensar que noviembre presentará un panorama similar que solo tiene visos de cambiar a partir de fines de diciembre próximo, cuando se instale una nueva administración y se despejen las dudas de los inversores", mencionó una fuente del mercado.

Fuentes del Banco Central informaron que la entidad vendió hoy 60 millones de dólares, mientras operadores de cambio estimaron que la cifra fue de sólo 20 millones.

Las reservas internacionales bajaron ayer 72 millones de dólares a 26.958 millones, una merma de 6.299 millones ó 19 % en el mes, según datos provisorios de la autoridad monetaria.

La intervención del Banco Central en el mercado de cambios volvió a limitar hoy el alza de la divisa, que subió apenas 4 milésimas a 9,546 pesos, en una rueda en que se negociaron 258 millones de dólares en el segmento de contado (spot) y 349 millones en los futuros.

En el mercado del ROFEX se operaron US$ 865 millones, con el BCRA ofertando a todos los plazos, siendo el más marcado marzo, con 203 millones a $ 10,7460 (cayó el precio 3,40 ctvs.) y el más largo fue Julio de 2016 a $ 11,8200. El ente regulador –se estima- habría vendido cerca de 500 millones para dar liquidez al sistema y controlar el precio de cada vencimiento.

El alza de la divisa en el mercado mayorista se trasladó a pizarras del microcentro porteño, donde sumó un centavo ó 0,10 por ciento a 9,57 pesos.

La brecha entre el dólar en pizarras y el blue quedó en la zona de 64,50 por ciento.

La estabilidad de la divisa en el mercado informal fue acompañada hoy por una leve baja de los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles (Contado con liquidación y Dólar MEP), que cedieron a la zona de 13,60 pesos. El euro cerró a 1,10 dólares el real brasileño operaba en 3,86 por dólar.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente