El tifón tocó tierra el domingo en la costa oriental de Luzón, la principal isla del archipiélago, trayendo vientos de 210 km/h; ahora fue rebajado a tormenta tropical
Al menos 22 muertos ha dejado el tifón Koppu en Filipinas, donde el norte del país seguía afectado hoy por intensas lluvias, según un nuevo balance.
El tifón tocó tierra el domingo en la costa oriental de Luzón, la principal isla del archipiélago, trayendo vientos de 210 km/h. Desde entonces se ha debilitado, convirtiéndose en tormenta tropical y se situaba en el mar de China meridional.
La tormenta, el segundo más potente tifón en golpear este año el archipiélago, obligó a evacuar a cientos de miles de personas, según la agencia nacional de gestión de catástrofes.
Koppu, que sigue trasladándose lentamente por el norte de Filipinas -a unos 4 kilómetros por hora-, ha afectado a unas 300.000 personas, según las últimas cifras ofrecidas por el Consejo de Desastres en una rueda de prensa.
De ellas, unas 200.000 se han visto forzadas a desplazarse, 70.000 de las cuales permanecen en 376 centros de evacuación.
Unas 22 personas hallaron la muerte en las inundaciones, los corrimientos de tierra y los accidentes de barco que provocó el tifón, según datos oficiales.
Al menos 22 muertos ha dejado el tifón Koppu en Filipinas, donde el norte del país seguía afectado hoy por intensas lluvias, según un nuevo balance.
El tifón tocó tierra el domingo en la costa oriental de Luzón, la principal isla del archipiélago, trayendo vientos de 210 km/h. Desde entonces se ha debilitado, convirtiéndose en tormenta tropical y se situaba en el mar de China meridional.
La tormenta, el segundo más potente tifón en golpear este año el archipiélago, obligó a evacuar a cientos de miles de personas, según la agencia nacional de gestión de catástrofes.
Koppu, que sigue trasladándose lentamente por el norte de Filipinas -a unos 4 kilómetros por hora-, ha afectado a unas 300.000 personas, según las últimas cifras ofrecidas por el Consejo de Desastres en una rueda de prensa.
De ellas, unas 200.000 se han visto forzadas a desplazarse, 70.000 de las cuales permanecen en 376 centros de evacuación.
Unas 22 personas hallaron la muerte en las inundaciones, los corrimientos de tierra y los accidentes de barco que provocó el tifón, según datos oficiales.
Publicar un comentario