Así lo indica un informe realizado por el Registro Civil. Además, se observó que ahora las parejas eligen unirse después de los 30 años

Los datos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires muestran que, mientras en 1990 se realizaron casi 22 mil ceremonias, en 2014 solo hubo unas 11 mil. La caída fue lineal: en el año 2000 se unieron ante la ley alrededor 16 mil parejas.
También se produjeron, a lo largo de estos años, cambios fundamentales en la edad de las personas que deciden casarse. Mientras que durante la década de 1990 los varones se casaban, por lo general, en la franja etaria que va desde los 25 hasta los 29 (7.562 casos), las mujeres lo hacían en la de 20 a 24 (6.488).
Con la llegada del nuevo milenio, esta tendencia cambió. Si bien en el caso de los varones la mayoría se mantuvo en esa misma franja (6.088 casos), las mujeres también decidieron, en mayor medida, unirse en matrimonio entre los 25 y los 29 años.
Durante 2014, la situación volvió a modificarse: los hombres subieron un escalón, por lo que la mayor cantidad se casó entre los 30 y los 34 (con 3.222 casos). Ese año, 3.227 mujeres se acoplaron nuevamente a la fracción de los varones.
En tanto, a nivel nacional los casamientos se incrementaron de 123.208 en 2010, a 128.797 en 2011, y el número ascendió a 131.922 en 2012, según las Estadísticas Vitales que publica el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo en 2013, último año del cual se conocen datos oficiales, la cifra cayó a 123.810 uniones, cuando 13 años antes se concretaban 291.622 uniones.

Los datos oficiales de la Ciudad de Buenos Aires muestran que, mientras en 1990 se realizaron casi 22 mil ceremonias, en 2014 solo hubo unas 11 mil. La caída fue lineal: en el año 2000 se unieron ante la ley alrededor 16 mil parejas.
También se produjeron, a lo largo de estos años, cambios fundamentales en la edad de las personas que deciden casarse. Mientras que durante la década de 1990 los varones se casaban, por lo general, en la franja etaria que va desde los 25 hasta los 29 (7.562 casos), las mujeres lo hacían en la de 20 a 24 (6.488).
Con la llegada del nuevo milenio, esta tendencia cambió. Si bien en el caso de los varones la mayoría se mantuvo en esa misma franja (6.088 casos), las mujeres también decidieron, en mayor medida, unirse en matrimonio entre los 25 y los 29 años.
Durante 2014, la situación volvió a modificarse: los hombres subieron un escalón, por lo que la mayor cantidad se casó entre los 30 y los 34 (con 3.222 casos). Ese año, 3.227 mujeres se acoplaron nuevamente a la fracción de los varones.
En tanto, a nivel nacional los casamientos se incrementaron de 123.208 en 2010, a 128.797 en 2011, y el número ascendió a 131.922 en 2012, según las Estadísticas Vitales que publica el Ministerio de Salud de la Nación. Sin embargo en 2013, último año del cual se conocen datos oficiales, la cifra cayó a 123.810 uniones, cuando 13 años antes se concretaban 291.622 uniones.
Publicar un comentario