Cayó poco después del despegue desde la capital de ese país, a unos 800 metros del aeropuerto.

Al menos 25 personas fallecieron en Juba, Sudán del Sur, al estrellarse un avión de carga poco después del despegue del aeropuerto de esa capital, constató un periodista de la AFP, que vio cuerpos de hombres, mujeres y niños.
El aparato se estrelló en una zona de viviendas rurales, en una pequeña isla del Nilo Blanco, a unos 800 metros de la pista del aeropuerto.
Desde la orilla, el periodista de la AFP vio la cola del aparato en el suelo, en medio de una zona forestal en la que los árboles no permitían ver el resto del avión.
Por el momento se desconoce a qué modelo pertenecía el avión y cuántas personas transportaba.
Tampoco se sabe si las víctimas iban todas a bordo o si algunas estaban en tierra en el momento del accidente. En algunas regiones de África es frecuente que los aviones de carga que se dirigen a zonas de difícil acceso transporten a pasajeros.
Varios medios de comunicación locales, entre ellos la emisora de la ONU Radio-Miraya, dan cuenta de hasta 40 muertos, sin citar fuentes.
El director del aeropuerto, citado por la prensa, afirmó que "sólo tres personas sobrevivieron al accidente".
Sudán del Sur es uno de los países menos desarrollados del mundo. Quedó devastado por décadas de guerra de secesión contra Jartum y proclamó su independencia en julio de 2011. Pero minado por las rivalidades político-étnicas se hundió de nuevo en una guerra civil en diciembre de 2013.
Al menos 25 personas fallecieron en Juba, Sudán del Sur, al estrellarse un avión de carga poco después del despegue del aeropuerto de esa capital, constató un periodista de la AFP, que vio cuerpos de hombres, mujeres y niños.
El aparato se estrelló en una zona de viviendas rurales, en una pequeña isla del Nilo Blanco, a unos 800 metros de la pista del aeropuerto.
Desde la orilla, el periodista de la AFP vio la cola del aparato en el suelo, en medio de una zona forestal en la que los árboles no permitían ver el resto del avión.
Por el momento se desconoce a qué modelo pertenecía el avión y cuántas personas transportaba.
Tampoco se sabe si las víctimas iban todas a bordo o si algunas estaban en tierra en el momento del accidente. En algunas regiones de África es frecuente que los aviones de carga que se dirigen a zonas de difícil acceso transporten a pasajeros.
Varios medios de comunicación locales, entre ellos la emisora de la ONU Radio-Miraya, dan cuenta de hasta 40 muertos, sin citar fuentes.
El director del aeropuerto, citado por la prensa, afirmó que "sólo tres personas sobrevivieron al accidente".
Sudán del Sur es uno de los países menos desarrollados del mundo. Quedó devastado por décadas de guerra de secesión contra Jartum y proclamó su independencia en julio de 2011. Pero minado por las rivalidades político-étnicas se hundió de nuevo en una guerra civil en diciembre de 2013.
Publicar un comentario