El Sumo Pontífice habló sobre la crisis migratoria en Centroamérica y la tildó de "drama humanitario".

Desde la ventana del palacio apostólico tras el rezo del Ángelus, Francisco pidió a los países implicados que realicen "los esfuerzos necesarios para encontrar una solución" a la crisis migratoria cubana en Centroamérica, que describió como un "drama humanitario".
"Mi pensamiento va en estos momentos a los numerosos inmigrantes cubanos que se encuentran en dificultades en Centroamérica, muchos de ellos son víctimas del tráfico de seres humanos", dijo el Papa.
"Invito a los países de la región a renovar con generosidad todos los esfuerzos necesarios para encontrar una oportuna solución a este drama humanitario", agregó.
Miles de inmigrantes cubanos se encuentran varados en Costa Rica a la espera de poder continuar su viaje hacia Estados Unidos después de que Nicaragua decidiera cerrar su frontera con el país costarricense con el argumento de evitar una crisis humanitaria y la emigración ilegal.
EEUU afrontó ya varios éxodos de inmigrantes, de los cuales el más significativo fue el registrado en 1980 durante la "crisis del Mariel", que supuso la llegada a Florida de más de 125.000 cubanos en unas 2.000 embarcaciones.

Desde la ventana del palacio apostólico tras el rezo del Ángelus, Francisco pidió a los países implicados que realicen "los esfuerzos necesarios para encontrar una solución" a la crisis migratoria cubana en Centroamérica, que describió como un "drama humanitario".
"Mi pensamiento va en estos momentos a los numerosos inmigrantes cubanos que se encuentran en dificultades en Centroamérica, muchos de ellos son víctimas del tráfico de seres humanos", dijo el Papa.
"Invito a los países de la región a renovar con generosidad todos los esfuerzos necesarios para encontrar una oportuna solución a este drama humanitario", agregó.
Miles de inmigrantes cubanos se encuentran varados en Costa Rica a la espera de poder continuar su viaje hacia Estados Unidos después de que Nicaragua decidiera cerrar su frontera con el país costarricense con el argumento de evitar una crisis humanitaria y la emigración ilegal.
EEUU afrontó ya varios éxodos de inmigrantes, de los cuales el más significativo fue el registrado en 1980 durante la "crisis del Mariel", que supuso la llegada a Florida de más de 125.000 cubanos en unas 2.000 embarcaciones.
Publicar un comentario