Hay 12000 refugiados sirios atrapados en la frontera con Jordania

No les permiten el ingreso y su situación es crítica; no cuentan con agua ni vegetación. Ancianos, mujeres embarazadas y niños sufren malnutrición e infecciones y necesitan asistencia médica urgente.


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó que corre peligro la vida de 12.000 sirios en condición de refugiados que están atrapados en la frontera entre Siria y Jordania, a menos que las autoridades de Amman les permitan ingresar en su territorio.

"Si los refugiados no son admitidos en Jordania y no se les brinda asistencia esencial, la vida de estas personas está en riesgo en los próximos meses de invierno", denunció la portavoz Melissa Fleming, citada por EFE.

Ancianos, mujeres embarazadas y niños que sufren de malnutrición aguda "están en una zona rocosa donde no hay agua, ni vegetación, ni sombra" y requieren atención médica urgente ante casos de diarrea, infecciones respiratorias, enfermedades cutáneas y la mayoría de los niños "sufren de malnutrición aguda".

El número de refugiados atrapados en ese lugar ha crecido desde noviembre último de 4.000 a 12.000 "a causa de la intensificación del conflicto en Siria".

Según la portavoz, las autoridades jordanas no los dejan entrar argumentando problemas de seguridad, a lo que ACNUR respondió que lo que hay que hacer es, simplemente, llevar a cabo un proceso de examen y escrutinio minucioso. "Aunque la negativa a dejarlos entrar es una combinación de factores, el problema de seguridad es el principal", agregó.

Además, Fleming explicó que el campo de Azraq, a unos 300 kilómetros del lugar donde están atrapados los refugiados, está sólo a un tercio de su capacidad, por lo que podría sin problemas albergar a los recién llegados.

Jordania acoge actualmente a 630.00 refugiados sirios, lo que para las autoridades de ese país pesa enormemente en su economía y en la seguridad de su país.

Fuente: Télam

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente