El índice Merval reanudó sus operaciones después de los feriados de Navidad y retrocedió 2,7%. Petrobras Brasil perdió 3,5%.

Los índices de la Bolsa de Comercio cayeron este lunes, con la merma anotada en papeles del sector petrolero a la cabeza, debido a la baja internacional en el precio del crudo.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires perdió un 2,7% a 11.713 unidades, luego de haber acumulado una mejora de un 8,4% en las previas dos ruedas.
Entre las acciones que más retrocedieron se destacaron las del segmento petrolero, donde la brasileña Petrobras perdió un 3,5% y la estatal YPF un 0,7 por ciento.
El petróleo cayó este lunes presionado por un exceso de suministros que ha reducido en más de la mitad los precios desde que comenzaron a caer a mediados del 2014.
Todas las acciones líderes cerraron en terreno negativo y los descensos más fuertes también los protagonizaron los papeles de Pampa Energía (-3,7%), Grupo Galicia (-3%) y Banco Macro (-3,4%).
El Índice General de la Bolsa se ubicó en los 483.425 puntos, con un descenso del 2%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 2,3%, hasta las 12.381 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 131,2 millones de pesos (USD 10 millones al tipo de cambio oficial), con un resultado de 20 subas, 40 descensos y 11 títulos sin cambios en su cotización.
El mercado bursátil local reanudó sus operaciones tras estar cerrado jueves y viernes por la celebración de Navidad.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) operaron con un alza promedio del 0,3%, encabezados por la mejora anotada en emisiones dolarizadas.

Los índices de la Bolsa de Comercio cayeron este lunes, con la merma anotada en papeles del sector petrolero a la cabeza, debido a la baja internacional en el precio del crudo.
El índice líder Merval de la Bolsa de Buenos Aires perdió un 2,7% a 11.713 unidades, luego de haber acumulado una mejora de un 8,4% en las previas dos ruedas.
Entre las acciones que más retrocedieron se destacaron las del segmento petrolero, donde la brasileña Petrobras perdió un 3,5% y la estatal YPF un 0,7 por ciento.
El petróleo cayó este lunes presionado por un exceso de suministros que ha reducido en más de la mitad los precios desde que comenzaron a caer a mediados del 2014.
Todas las acciones líderes cerraron en terreno negativo y los descensos más fuertes también los protagonizaron los papeles de Pampa Energía (-3,7%), Grupo Galicia (-3%) y Banco Macro (-3,4%).
El Índice General de la Bolsa se ubicó en los 483.425 puntos, con un descenso del 2%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 2,3%, hasta las 12.381 unidades.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 131,2 millones de pesos (USD 10 millones al tipo de cambio oficial), con un resultado de 20 subas, 40 descensos y 11 títulos sin cambios en su cotización.
El mercado bursátil local reanudó sus operaciones tras estar cerrado jueves y viernes por la celebración de Navidad.
Los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) operaron con un alza promedio del 0,3%, encabezados por la mejora anotada en emisiones dolarizadas.
Publicar un comentario