El fiscal Di Lello ya hizo lugar al pedido para que se juzgue sobre la medida cautelar presentada por Cambiemos para que Macri ejerza su mando desde las 0 del 10 de diciembre

La jueza federal María Servini de Cubría debe resolver si hace lugar a una medida cautelar solicitada por Cambiemos y con el visto bueno de la Fiscalía para que Mauricio Macri ejerza su mando de presidente desde las 0 del 10 de diciembre y sin posibilidad de que la saliente jefa de Estado, Cristina del Estado, tome alguna decisión ese día.
Por lo pronto, el fiscal electoral de la Capital Jorge Di Lello dictaminó hoy en ese sentido, ante una medida cautelar de no innovar que impulsaron Macri y la vicepresidente electa, Gabriela Michetti, para que la presidenta saliente, Cristina Fernández, se vea impedida de tomar cualquier decisión desde el primer minuto del 10 de diciembre.
Incluso, Di Lello aseguró: “debe dársele prioridad al que inicia su mandato, debido a que es una verdad de perogrullo verificar que cualquier decisión del presidente que concluye su mandato, solo por brillante y útil que fuere, deberá hacerse mediante un decreto que como tal, podrá ser derogado por su sucesor mediante otro decreto”.
Ahora, la jueza Servini deberá dar su resolución que, no obstante, podría ser apelada contra reloj ante la Cámara Nacional Electoral y, en ultima instancia, la Corte Suprema.

La jueza federal María Servini de Cubría debe resolver si hace lugar a una medida cautelar solicitada por Cambiemos y con el visto bueno de la Fiscalía para que Mauricio Macri ejerza su mando de presidente desde las 0 del 10 de diciembre y sin posibilidad de que la saliente jefa de Estado, Cristina del Estado, tome alguna decisión ese día.
Por lo pronto, el fiscal electoral de la Capital Jorge Di Lello dictaminó hoy en ese sentido, ante una medida cautelar de no innovar que impulsaron Macri y la vicepresidente electa, Gabriela Michetti, para que la presidenta saliente, Cristina Fernández, se vea impedida de tomar cualquier decisión desde el primer minuto del 10 de diciembre.
Incluso, Di Lello aseguró: “debe dársele prioridad al que inicia su mandato, debido a que es una verdad de perogrullo verificar que cualquier decisión del presidente que concluye su mandato, solo por brillante y útil que fuere, deberá hacerse mediante un decreto que como tal, podrá ser derogado por su sucesor mediante otro decreto”.
Ahora, la jueza Servini deberá dar su resolución que, no obstante, podría ser apelada contra reloj ante la Cámara Nacional Electoral y, en ultima instancia, la Corte Suprema.
Publicar un comentario