Los futuros ministros de Finanzas, Alfonso Prat Gay y de Trabajo, Jorge Triaca (h), habían dicho que no se iba a poder avanzar con esa medida, pero en otro ida y vuelta el líder de Cambiemos confirmó la excepción, aunque acotada a determinado rango salarial.

El presidente electo, Mauricio Macri, anunció hoy que los salarios de hasta 30.000 pesos no pagarán el impuesto a las Ganancias por el medio aguinaldo de diciembre. El líder de Cambiemos, que a través de sus funcionarios había dicho que no se iba a poder llegar con esa medida, debió retroceder ante el malestar gremial que provocó la decisión de dar marcha atrás con lo que se había hecho trascender casi como una virtual promesa posterior a su triunfo en el ballotagge.
"Todos aquellos asalariados en relación de dependencia cuyos ingresos brutos sean inferiores al nuevo Mínimo No Imponible de $30.000 que propondremos se fije por ley, estarán exentos de tributar ganancias en el Medio Aguinaldo que recibirán en los próximos días", anunció esta Macri.
Macri agregó además que "en cumplimiento de uno de los compromisos asumidos durante la campaña electoral, se enviará al Congreso de un proyecto para una nueva ley de impuesto a las ganancias".
"Una vez aprobada, esta ley tendrá vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y contempla una suba del Mínimo No Imponible a los $30.000 mensuales (hoy en $11.275) y una modificación de toda la escala, revirtiendo el efecto nocivo que ha tenido la inflación sobre cientos de miles de asalariados que hoy pagan un impuesto que no deberían pagar o una alícuota que nada tiene que ver con su poder adquisitivo", amplió.
En ese punto, el presidente electo sostuvo que "de esta manera, la medida tendrá cumplimiento inmediato, independientemente del trámite parlamentario que se iniciará el 1 de marzo con la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación".

El presidente electo, Mauricio Macri, anunció hoy que los salarios de hasta 30.000 pesos no pagarán el impuesto a las Ganancias por el medio aguinaldo de diciembre. El líder de Cambiemos, que a través de sus funcionarios había dicho que no se iba a poder llegar con esa medida, debió retroceder ante el malestar gremial que provocó la decisión de dar marcha atrás con lo que se había hecho trascender casi como una virtual promesa posterior a su triunfo en el ballotagge.
"Todos aquellos asalariados en relación de dependencia cuyos ingresos brutos sean inferiores al nuevo Mínimo No Imponible de $30.000 que propondremos se fije por ley, estarán exentos de tributar ganancias en el Medio Aguinaldo que recibirán en los próximos días", anunció esta Macri.
Macri agregó además que "en cumplimiento de uno de los compromisos asumidos durante la campaña electoral, se enviará al Congreso de un proyecto para una nueva ley de impuesto a las ganancias".
"Una vez aprobada, esta ley tendrá vigencia a partir del 1 de enero de 2016 y contempla una suba del Mínimo No Imponible a los $30.000 mensuales (hoy en $11.275) y una modificación de toda la escala, revirtiendo el efecto nocivo que ha tenido la inflación sobre cientos de miles de asalariados que hoy pagan un impuesto que no deberían pagar o una alícuota que nada tiene que ver con su poder adquisitivo", amplió.
En ese punto, el presidente electo sostuvo que "de esta manera, la medida tendrá cumplimiento inmediato, independientemente del trámite parlamentario que se iniciará el 1 de marzo con la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación".
Publicar un comentario