La canciller, el ministro de Hacienda y el presidente del Banco Central se encuentran en Asunción en la antesala del encuentro, que empieza mañana.

La canciller Susana Malcorra, el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger mantienen durante el día de hoy reuniones junto con sus pares del resto de los países miembros del Mercosur, en la antesala de la inminente Cumbre de Jefes y Jefas de Estado que se realizará mañana en Asunción, Paraguay.
Será la primera cumbre presidencial a la que asista el presidente Mauricio Macri desde que asumió. Antes de asumir, el líder de Cambiemos había asegurado que pediría la aplicación de la cláusula democrática para Venezuela hasta tanto no se solucione el conflicto con los presos políticos. Pero luego de las elecciones que perdió Nicolás Maduro, el domingo 6, Macri dio marcha atrás con esa intención. El Presidente viaja mañana hacia Asunción.
Con un desayuno de trabajo de los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados parte, se inició hoy el tercer día de reuniones del Mercosur, cumbre en la que se destaca la búsqueda de acuerdos con la Unión Europea y la Alianza del Pacífico, en pos de una mayor apertura comercial con el resto del mundo.
A las 10 tuvo lugar la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, en la que participaron los funcionarios del gobierno argentino; y por la tarde se mantendrá una segunda reunión, ampliada, con los mismos representantes de los países.
Mañana se realizará la 49º Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, en la que participarán, además de Macri, los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, de Brasil, Dilma Rousseff, de Bolivia, Evo Morales, de Uruguay, Tabaré Vázquez, de Venezuela, Nicolás Maduro, de Chile, Michelle Bachelet, y de Guyana, Moses Nagamootoo.

La canciller Susana Malcorra, el ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat Gay, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger mantienen durante el día de hoy reuniones junto con sus pares del resto de los países miembros del Mercosur, en la antesala de la inminente Cumbre de Jefes y Jefas de Estado que se realizará mañana en Asunción, Paraguay.
Será la primera cumbre presidencial a la que asista el presidente Mauricio Macri desde que asumió. Antes de asumir, el líder de Cambiemos había asegurado que pediría la aplicación de la cláusula democrática para Venezuela hasta tanto no se solucione el conflicto con los presos políticos. Pero luego de las elecciones que perdió Nicolás Maduro, el domingo 6, Macri dio marcha atrás con esa intención. El Presidente viaja mañana hacia Asunción.
Con un desayuno de trabajo de los ministros de Economía y presidentes de los Bancos Centrales de los Estados parte, se inició hoy el tercer día de reuniones del Mercosur, cumbre en la que se destaca la búsqueda de acuerdos con la Unión Europea y la Alianza del Pacífico, en pos de una mayor apertura comercial con el resto del mundo.
A las 10 tuvo lugar la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, en la que participaron los funcionarios del gobierno argentino; y por la tarde se mantendrá una segunda reunión, ampliada, con los mismos representantes de los países.
Mañana se realizará la 49º Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur, en la que participarán, además de Macri, los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, de Brasil, Dilma Rousseff, de Bolivia, Evo Morales, de Uruguay, Tabaré Vázquez, de Venezuela, Nicolás Maduro, de Chile, Michelle Bachelet, y de Guyana, Moses Nagamootoo.
Publicar un comentario