Escandalo en el tenis: Finalmente, la BBC no dio a conocer los nombres

La cadena inglesa le apunta a la ATP; dicen que pese a saber los detalles, no hubo hasta ahora una decisión de profundizar la investigación.



Albert Kirby, un detective retirado de la policía británica que participó en la primera investigación de arreglos de partidos, afirmó a la BBC que las autoridades del tenis profesional cuentan con suficientes pruebas como para profundizar la investigación de arreglo de partidos.

Si bien se había anunciado que se informarían los nombres de los top ten involucrados en el escándalo de las apuestas en el tenis, eso no ocurrió.

El nuevo informe giró en torno a los mismos nombres: Martín Vassallo Argüello, Nikolay Davydenko, Daniel Koelleler...

Kirby fue convocado para investigar el partido en el que Martín Vasallo Argüello le ganó a Nikolay Davydenko por abandono, en el torneo de Sopot (Polonia) en 2007. El detective aconsejó a elevar el número de investigadores al menos a cinco, pero finalmente sólo dos fueron los encargados de llevar a cabo el informe. Según Kirby, existía evidencia suficiente para realizar "una profunda investigación". Afirmó que pareciera que "las autoridades estaban más preocupadas por proteger la imagen de integridad del deporte que hacer público el trabajo sucio".

La cadena británica repitió que existen 16 tenistas top 50 a quienes le ofrecieron arreglos de partidos. Afirmaron que la Tennis Integrity Unit (Unidad de Integridad en el Tenis), que fue creada por la ATP (circuito masculino), la WTA (circuito femenino), la ITF (Federación Internacional de Tenis) para investigar los arreglos de partidos, tienen los nombres.

La BBC no quiso dar esa información porque no tienen acceso a las cuentas bancarias de los jugadores. Lo que se espera es que la ATP tome la decisión de profundizar en la investigación. Algo que podría hacer, pero todavía no ocurrió.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente