El presidente bolivariano habló en la puerta de la sede del encuentro Latinoamérica y dijo que va a pedir al continente ayuda para su país.

En el arranque de una nueva cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibio a los mandatarios y funcionarios de los diferentes países en la sede de Unasur donde se lleva a cabo la reunión.
En su llegada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, brindó una pequeña conferencia, en la que repasó la historia de la cumbre, que este año cumple su cuarta edición, y mostró cuál es su principal objetivo para este año: encontrar ayuda para revertir la crisis que vive su país.
"Venezuela está en una situación muy difícil. Vive una turbulencia económica por los precios del petróleo. He declarado la emergencia económica y vengo a sostener reuniones para desde América Latina atender la emergencia de Venezuela", admitió el sucesor de Hugo Chávez.
Además, Maduro llamó a "buscar entre nosotros mismos las soluciones" y dijo: "Para fortalecer los derechos sociales del pueblo, vengo a sostener reuniones con países hermanos y presidentes hermanos. Vengo a plantear un conjunto de posibilidades para consolidar el camino de la América".
"Hoy somos comunidad para construir la unión. Queremos ser libres, independientes, soberanos. Tenemos que ser una potencia de paz, de desarrollo", aseguró en su breve discurso el bolivariano, que vive uno de los peores periodos de su gobierno.
El 6 de diciembre, el pueblo venezolano concretó el primer gran espaldarazo al chavismo tras más de quince años: le dio la mayoría parlamentaria a la oposición, representada por la Mesa para la Unidad Democrática.

En el arranque de una nueva cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, recibio a los mandatarios y funcionarios de los diferentes países en la sede de Unasur donde se lleva a cabo la reunión.
En su llegada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, brindó una pequeña conferencia, en la que repasó la historia de la cumbre, que este año cumple su cuarta edición, y mostró cuál es su principal objetivo para este año: encontrar ayuda para revertir la crisis que vive su país.
"Venezuela está en una situación muy difícil. Vive una turbulencia económica por los precios del petróleo. He declarado la emergencia económica y vengo a sostener reuniones para desde América Latina atender la emergencia de Venezuela", admitió el sucesor de Hugo Chávez.
Además, Maduro llamó a "buscar entre nosotros mismos las soluciones" y dijo: "Para fortalecer los derechos sociales del pueblo, vengo a sostener reuniones con países hermanos y presidentes hermanos. Vengo a plantear un conjunto de posibilidades para consolidar el camino de la América".
"Hoy somos comunidad para construir la unión. Queremos ser libres, independientes, soberanos. Tenemos que ser una potencia de paz, de desarrollo", aseguró en su breve discurso el bolivariano, que vive uno de los peores periodos de su gobierno.
El 6 de diciembre, el pueblo venezolano concretó el primer gran espaldarazo al chavismo tras más de quince años: le dio la mayoría parlamentaria a la oposición, representada por la Mesa para la Unidad Democrática.
Publicar un comentario