Por los despidos en el Estado, ATE prepara un paro nacional

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado Hugo Godoy anticipó que habrá "medidas de acción directa" en febrero.



El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, anticipó que ante la "ola de despidos masivos" implementarán "medidas de acción directa" en los próximos días. Como "mínimo", anunció, será "un paro nacional".

"Seguramente vamos a definir medidas de acción directa y no va a pasar el mes de febrero sin que estas medidas se realicen si el gobierno no modifica seriamente su actitud. Lo mínimo es un paro nacional de los estatales", advirtió.

Durante una entrevista que publica hoy el diario Página 12, el gremialista dijo que además que desde ATE siempre realizan "paros activos con movilizaciones" y que de esa "tradición de lucha saldrá la decisión" que tomarán luego de un plenario que realizarán el próximo miércoles.

Godoy calculó que hasta mediados de enero hubo unos 15 mil estatales despedidos, tanto en la administración nacional, como en las provincias y municipios, y si bien dijo que algunos fueron reincorporados, en la segunda quincena del mes "ha recrudecido esta serie de despidos masivos".

En ese sentido, cuestionó al Gobierno de Mauricio Macri de implementar un "métodos policiaco" a la hora de los despidos, pero afirmó que el precedente de la situación que viven los estatales está en la precarización durante la gestión de Cristina Fernández.

Ayer, más de 600 trabajadores fueron despedidos de la Casa Rosada, el Ministerio de Cultura y el Banco Central, mientras que desde el Gobierno ratificaron la implementación de un "plan de reducción" de personal del Estado.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente