El premio Nobel de Literatura criticó duramente al actor: "Presenta al Chapo como víctima de un sistema que sus admirados Fidel Castro y Chávez han comenzado a liquidar". Y sentenció: "La entrevista es malísima".

El reconocido escritor peruano, Mario Vargas Llosa, criticó duramente al actor Sean Penn por la entrevista que le realizó a Joaquín "El Chapo" Guzmán en octubre, meses antes de la recaptura del entonces narcotraficante más buscado del mundo. "La entrevista, que apareció en la revista Rolling Stone, es malísima, una exhibición de egolatría desenfrenada y payasa y, para colmo, desbordante de simpatía y comprensión hacia el multimillonario y despiadado criminal al que se le atribuyen cerca de tres mil muertes además de incontables desafueros, entre ellos gran número de violaciones", señaló en un artículo publicado en el diario español El País.
El Premio Nobel consideró que la estrella de Hollywood es "un muy buen actor" y que tiene fama de "'progresista', término que, tratándose de gente de Hollywood, suele significar una debilidad irresistible por los dictadores y tiranuelos tercermundistas".
"El caso de Sean Penn sólo se entiende por la extraordinaria frivolidad que contamina la vida política de nuestro tiempo, en el que las imágenes han reemplazado a las ideas y la publicidad determina los valores y desvalores que mueven a grandes sectores ciudadanos", puntualizó.
Vargas Llosa se mostró indignado en su columna debido al adulador trato que le propinó el actor al narcotraficante, quien se presume ha causado la muerte de varios periodistas que lo investigaban.
El escritor peruano agregó: "Ahora, además de dictadores, los "progresistas" de Hollywood defienden también a delincuentes comunes y asesinos en serie, como el Chapo Guzmán, pobre hombre que, según Sean Penn, llegó al delito porque era la única manera de sobrevivir en un mundo atrofiado por la injusticia y los oligarcas".

El reconocido escritor peruano, Mario Vargas Llosa, criticó duramente al actor Sean Penn por la entrevista que le realizó a Joaquín "El Chapo" Guzmán en octubre, meses antes de la recaptura del entonces narcotraficante más buscado del mundo. "La entrevista, que apareció en la revista Rolling Stone, es malísima, una exhibición de egolatría desenfrenada y payasa y, para colmo, desbordante de simpatía y comprensión hacia el multimillonario y despiadado criminal al que se le atribuyen cerca de tres mil muertes además de incontables desafueros, entre ellos gran número de violaciones", señaló en un artículo publicado en el diario español El País.
El Premio Nobel consideró que la estrella de Hollywood es "un muy buen actor" y que tiene fama de "'progresista', término que, tratándose de gente de Hollywood, suele significar una debilidad irresistible por los dictadores y tiranuelos tercermundistas".
"El caso de Sean Penn sólo se entiende por la extraordinaria frivolidad que contamina la vida política de nuestro tiempo, en el que las imágenes han reemplazado a las ideas y la publicidad determina los valores y desvalores que mueven a grandes sectores ciudadanos", puntualizó.
Vargas Llosa se mostró indignado en su columna debido al adulador trato que le propinó el actor al narcotraficante, quien se presume ha causado la muerte de varios periodistas que lo investigaban.
El escritor peruano agregó: "Ahora, además de dictadores, los "progresistas" de Hollywood defienden también a delincuentes comunes y asesinos en serie, como el Chapo Guzmán, pobre hombre que, según Sean Penn, llegó al delito porque era la única manera de sobrevivir en un mundo atrofiado por la injusticia y los oligarcas".
Publicar un comentario