Turquía: Seis soldados muertos en un ataque atribuido a los kurdos

Ocurrio al paso de su convoy en el sudeste del país. Las autoridades turcas acusaron al Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).



Otro atentado en Turquía. Al menos seis soldados turcos murieron hoy en un ataque atribuido al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), al paso de su convoy en la región de Diyarbakir (en el sudeste del país).

Fuentes de seguridad precisaron que al momento del atentado, al menos el sexto en siete meses, los militares realizaban una operación de búsqueda de explosivos en la ruta que une Diyarbakir y Lice y acusaron al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), más precisamente a su milicia en Siria, YPG (Unidades de Protección Popular).

Este ataque se produce un día después de un atentado con coche bomba que provocó en Ankara 28 muertos, y que el gobierno turco también atribuye al PKK y a las milicias kurdas de Siria.

"Este ataque terrorista fue cometido por elementos de la organización terrorista (PKK) en Turquía y un miliciano de las YPG", indicó el Primer Ministro turco Ahmet Davutoglu a la prensa.

No obstante el PKK, a través de uno de sus dirigentes, Cemil Bayik, desmintió estar detrás del atentado que golpeó el corazón de la capital turca.

El jefe de la principal formación kurda en Siria, el Partido de Unión Democrática (PYD), Saleh Muslim, también desmintió este jueves a la AFP "cualquier implicación" en el atentado de Ankara.

"Estas acusaciones" de Turquía "están claramente vinculadas CON una tentativa de intervenir en Siria" por parte de Ankara, añadió.

Desde el sábado, la artillería turca bombardea a diario las posiciones en el norte de Siria de las YPG, que han aprovechado la ofensiva de las fuerzas del régimen de Damasco en la provincia de Alepo (norte) para apoderarse de nuevos territorios próximos a la frontera turca.

El gobierno turco, que asegura tener pruebas de que las YPG son responsables del ataque, convocó hoy a los embajadores de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, de la Unión Europea y de Alemania, para exponerlas ante ellos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente