El precandidato republicano a la presidencia opinó que es "muy difícil separar" entre la religión musulmana y el terrorismo islámico. "No podemos permitir que vengan quienes tienen ese odio hacia los EEUU", dijo.

El principal precandidato republicano, Donald Trump, aseguró que "el islam odia" a los Estados Unidos, y consideró difícil de separar la religión del terrorismo islámico. "Creo que el islam nos odia. Hay algo ahí... Un tremendo odio", aseguró el magnate en una entrevista con el periodista Anderson Cooper de la cadena internacional CNN.
Consultado si la guerra es entre Occidente y el islam o el terrorismo islámico, el empresario inmobiliario señaló que "es muy difícil de definir". "Es muy difícil de separar debido a que no se sabe quién es quién", agregó.
"Tenemos que estar muy atentos. Tenemos que ser muy cuidadosos. Y no podemos permitir venir a este país a quien tiene este odio hacia los Estados Unidos", dijo Trump, quien durante su campaña ya hizo varios pedidos para impedir la entrada a varios grupos de personas, sobre todo musulmanes y mexicanos.
"Tenemos que llegar al fondo de esto. Hay un odio increíble hacia nosotros", insistió el magnate, al tiempo que añadió que "no debe haber ninguna doctrina" en la relación de Estados Unidos con el resto del mundo.
Cooper también inquirió acerca de su posición sobre la familia de los terroristas. Pese a que en el pasado Trump había pedido "expandir las leyes" para que los EEUU pueda prevenir y combatir el terrorismo, ahora rechazó sentar postura. "Lo voy a trabajar con los generales", manifestó. "Tenemos que jugar el juego a un nivel mucho más difícil de lo que lo estamos jugando ahora", dijo.

El principal precandidato republicano, Donald Trump, aseguró que "el islam odia" a los Estados Unidos, y consideró difícil de separar la religión del terrorismo islámico. "Creo que el islam nos odia. Hay algo ahí... Un tremendo odio", aseguró el magnate en una entrevista con el periodista Anderson Cooper de la cadena internacional CNN.
Consultado si la guerra es entre Occidente y el islam o el terrorismo islámico, el empresario inmobiliario señaló que "es muy difícil de definir". "Es muy difícil de separar debido a que no se sabe quién es quién", agregó.
"Tenemos que estar muy atentos. Tenemos que ser muy cuidadosos. Y no podemos permitir venir a este país a quien tiene este odio hacia los Estados Unidos", dijo Trump, quien durante su campaña ya hizo varios pedidos para impedir la entrada a varios grupos de personas, sobre todo musulmanes y mexicanos.
"Tenemos que llegar al fondo de esto. Hay un odio increíble hacia nosotros", insistió el magnate, al tiempo que añadió que "no debe haber ninguna doctrina" en la relación de Estados Unidos con el resto del mundo.
Cooper también inquirió acerca de su posición sobre la familia de los terroristas. Pese a que en el pasado Trump había pedido "expandir las leyes" para que los EEUU pueda prevenir y combatir el terrorismo, ahora rechazó sentar postura. "Lo voy a trabajar con los generales", manifestó. "Tenemos que jugar el juego a un nivel mucho más difícil de lo que lo estamos jugando ahora", dijo.
Publicar un comentario