Está acusado por mal desempeño de sus funciones por la suspensión del allanamiento a una financiera tras recibir un llamado del Ejecutivo; podría enfrentar un juicio político.

El Consejo de la Magistratura fijó la fecha de la citación a declarar al juez federal Norberto Oyarbide por supuesto mal desempeño de sus funciones de magistado: será el martes 5 de abril a las 9.
El expediente podría hacerlo enfrentar un nuevo juicio político. La denuncia es porque el propio magistrado admitió, hace dos años, que había frenado un allanamiento luego de recibir una llamada de la Casa Rosada.
El jueves pasado, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo aprobó su citación por unanimidad, dando lugar a la denuncia presentada por tres diputados radicales por presunto mal desempeño de sus funciones de magistrado.
La citación de Oyarbide es por el artículo 20 del reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusación, lo que implica que el juez puede responder en forma personal o por escrito.
El juez Norberto Oyarbide está denunciado por haber suspendido en 2013 un allanamiento a una financiera presuntamente tras recibir el llamado telefónico de un funcionario de la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia de la Nación.
La citación por el artículo 20 funciona como una declaración indagatoria y puede, o no, abrir las puertas a un juicio político.
Tras el descargo del juez, la Comisión deberá resolver si entiende que hay motivos para pedir el juicio político, lo que debe ser aprobado en un dictamen y luego confirmado por el plenario del Consejo.

El Consejo de la Magistratura fijó la fecha de la citación a declarar al juez federal Norberto Oyarbide por supuesto mal desempeño de sus funciones de magistado: será el martes 5 de abril a las 9.
El expediente podría hacerlo enfrentar un nuevo juicio político. La denuncia es porque el propio magistrado admitió, hace dos años, que había frenado un allanamiento luego de recibir una llamada de la Casa Rosada.
El jueves pasado, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo aprobó su citación por unanimidad, dando lugar a la denuncia presentada por tres diputados radicales por presunto mal desempeño de sus funciones de magistrado.
La citación de Oyarbide es por el artículo 20 del reglamento de la Comisión de Disciplina y Acusación, lo que implica que el juez puede responder en forma personal o por escrito.
El juez Norberto Oyarbide está denunciado por haber suspendido en 2013 un allanamiento a una financiera presuntamente tras recibir el llamado telefónico de un funcionario de la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia de la Nación.
La citación por el artículo 20 funciona como una declaración indagatoria y puede, o no, abrir las puertas a un juicio político.
Tras el descargo del juez, la Comisión deberá resolver si entiende que hay motivos para pedir el juicio político, lo que debe ser aprobado en un dictamen y luego confirmado por el plenario del Consejo.
Publicar un comentario