El Presidente dijo que la sociedad tiene derecho a reclamar que no haya impunidad.

El presidente Mauricio Macri manifestó hoy que "la Justicia tiene que trabajar de manera independiente" aún cuando le corresponda investigar a funcionarios del Gobierno.
Además, sostuvo que el Ejecutivo no puede "presionar" a los jueces para que investiguen, y agregó que la sociedad tiene derecho a reclamar que no haya impunidad.
"En la etapa que comienza, la Justicia tiene que actuar en forma independiente. El Gobierno no va a interferir, el Gobierno va a estar abierto en toda requisitoria de información", aseguró el jefe de Estado durante la extensa entrevista que concedió esta mañana a Radio Mitre.
Las definiciones del mandatario surgieron a partir de una consulta sobre los videos de seguridad de la financiera SGI, conocida como La Rosadita, que difundió el noticiero de Canal 13. En ellos se ve al hijo del empresario kirchnerista Lázaro Báez contando y apilando enormes sumas de dinero, hacia fines de 2012.
"Me apabulló, me asqueó, me pareció una situación muy abusiva", sostuvo el Presidente que confesó que había visto las imágenes por televisión, y luego realizó algunas consideraciones sobre el accionar de la Justicia.
"La Justicia tiene que trabajar de manera independiente, aún cuando tenga que investigar a un funcionario mío. Ahí es donde valen las cosas", sostuvo, para luego referirse a los tiempos de las causas: "La Justicia debe tener un ritmo, una velocidad, para hacer las cosas que nos pongan en tiempo real, porque estamos en el mundo de las redes sociales que nos llevan a un vértigo demencial. No podemos estar totalmente desfasados con los tiempos de lo que pasa en la Justicia".
En ese contexto, Macri destacó que el gobierno no puede "presionar", y aseguró: "No nos podemos meter en causas donde hayan actuado otros. Los jueces tienen que trabajar porque les cabe, y está bien que la sociedad se manifieste y reclame por que haya justicia y no impunidad".
Además, Macri comparó al país que recibió el 10 de diciembre con "un auto que no tenía motor y con las gomas desgastadas". "Falta tomar conciencia de la gravedad de lo heredado", dijo.
El presidente Mauricio Macri manifestó hoy que "la Justicia tiene que trabajar de manera independiente" aún cuando le corresponda investigar a funcionarios del Gobierno.
Además, sostuvo que el Ejecutivo no puede "presionar" a los jueces para que investiguen, y agregó que la sociedad tiene derecho a reclamar que no haya impunidad.
"En la etapa que comienza, la Justicia tiene que actuar en forma independiente. El Gobierno no va a interferir, el Gobierno va a estar abierto en toda requisitoria de información", aseguró el jefe de Estado durante la extensa entrevista que concedió esta mañana a Radio Mitre.
Las definiciones del mandatario surgieron a partir de una consulta sobre los videos de seguridad de la financiera SGI, conocida como La Rosadita, que difundió el noticiero de Canal 13. En ellos se ve al hijo del empresario kirchnerista Lázaro Báez contando y apilando enormes sumas de dinero, hacia fines de 2012.
"Me apabulló, me asqueó, me pareció una situación muy abusiva", sostuvo el Presidente que confesó que había visto las imágenes por televisión, y luego realizó algunas consideraciones sobre el accionar de la Justicia.
"La Justicia tiene que trabajar de manera independiente, aún cuando tenga que investigar a un funcionario mío. Ahí es donde valen las cosas", sostuvo, para luego referirse a los tiempos de las causas: "La Justicia debe tener un ritmo, una velocidad, para hacer las cosas que nos pongan en tiempo real, porque estamos en el mundo de las redes sociales que nos llevan a un vértigo demencial. No podemos estar totalmente desfasados con los tiempos de lo que pasa en la Justicia".
En ese contexto, Macri destacó que el gobierno no puede "presionar", y aseguró: "No nos podemos meter en causas donde hayan actuado otros. Los jueces tienen que trabajar porque les cabe, y está bien que la sociedad se manifieste y reclame por que haya justicia y no impunidad".
Además, Macri comparó al país que recibió el 10 de diciembre con "un auto que no tenía motor y con las gomas desgastadas". "Falta tomar conciencia de la gravedad de lo heredado", dijo.
Publicar un comentario