OMS: "La transmisión sexual del virus del zika es más común de lo que se suponía"

La Organización Mundial de la Salud alertó sobre el brote del virus y su contagio; sigue el temor por el incremento de casos de microcefalia en embarazadas.



La transmisión sexual del virus del zika es más común de lo que se suponía, afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud citando informes procedentes de varios países.

Después de una reunión de su comité de emergencia, la agencia de salud de las Naciones Unidas agregó que existen cada vez más pruebas de que un aumento en los defectos congénitos es causado por el zika, que se propaga principalmente por la picadura de mosquitos.

Cuando la OMS declaró el mes pasado que el brote en el continente americano era una emergencia mundial, dijo que las evidencias de que el zika fuese responsable eran solo circunstanciales.

"Los informes e investigaciones en varios países sugieren firmemente que la transmisión sexual del virus es más común de lo que se creía'', dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan. Estados Unidos investiga más de una docena de posibles casos de zika en personas que pueden haber sido infectadas por contacto sexual.

Agregó que nueve países han reportado un aumento en los casos del síndrome de Guillain-Barre, una rara dolencia que causa parálisis temporal y muerte. Y acotó que los problemas vinculados con el zika no solo se están comprobando en mujeres en condición de quedar embarazadas, sino también en niños, adolescentes y adultos mayores. "Todas estas noticias son alarmantes'', enfatizó.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente