Opositores habían impulsado iniciativas que reponían la doble indemnización o incluso prohibían los despidos. Eso iba a desalentar la creación de empleo. Tras una reunión, el líder del Frente Renovador presentó una propuesta alternativa.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acordó con representantes en el Congreso del gobierno nacional desactivar iniciativas que iban a crear de un hecho un "cepo laboral", como así también desalentaría la creación de nuevos puestos de trabajo. Se trata de un proyecto que tenía aval de toda la oposición que iba desde la reposición de la doble indemnización hasta la prohibición directa de las cesantías en empresas y el Estado.
La semana que arranca mañana prometía una agudización del enfrentamiento entre oficialismo y oposición por la intención original de evitar un recrudecimiento de los despidos. Bloques no macristas avanzaron días atrás con proyectos que establecen la declaración de la emergencia ocupacional que iba a derivar en un endurecimiento del mercado laboral que impediría la creación de empleo. El Gobierno, alarmado, hasta confesó estar dispuesto a frenar la medida con un veto.
En ese escenario de conflicto, el Frente Renovador saldó las diferencias internas sobre el tema y preparó una iniciativa para incentivar el empleo. El sistema es claro: premiar con concesiones impositivas a quienes contraten mano de obra. La propuesta lleva el nombre de Sostenimiento del Empleo y Fomento del Empleo PYME. Según informa en su portada Infobae, los detalles se ultimaron en una reunión que mantuvo la plana mayor del espacio esta tarde, con Sergio Massa a la cabeza.
Antes, hubo encuentros con Emilio Monzó, el influyente presidente de Diputados, y Nicolás Massot, titular del bloque del Pro en la Cámara baja. En ese encuentro, del que participaron Massa y Graciela Camaño, se acordó avanzar con una iniciativa diferente, pero que también atienda una de las preocupaciones crecientes, que es el desempleo.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acordó con representantes en el Congreso del gobierno nacional desactivar iniciativas que iban a crear de un hecho un "cepo laboral", como así también desalentaría la creación de nuevos puestos de trabajo. Se trata de un proyecto que tenía aval de toda la oposición que iba desde la reposición de la doble indemnización hasta la prohibición directa de las cesantías en empresas y el Estado.
La semana que arranca mañana prometía una agudización del enfrentamiento entre oficialismo y oposición por la intención original de evitar un recrudecimiento de los despidos. Bloques no macristas avanzaron días atrás con proyectos que establecen la declaración de la emergencia ocupacional que iba a derivar en un endurecimiento del mercado laboral que impediría la creación de empleo. El Gobierno, alarmado, hasta confesó estar dispuesto a frenar la medida con un veto.
En ese escenario de conflicto, el Frente Renovador saldó las diferencias internas sobre el tema y preparó una iniciativa para incentivar el empleo. El sistema es claro: premiar con concesiones impositivas a quienes contraten mano de obra. La propuesta lleva el nombre de Sostenimiento del Empleo y Fomento del Empleo PYME. Según informa en su portada Infobae, los detalles se ultimaron en una reunión que mantuvo la plana mayor del espacio esta tarde, con Sergio Massa a la cabeza.
Antes, hubo encuentros con Emilio Monzó, el influyente presidente de Diputados, y Nicolás Massot, titular del bloque del Pro en la Cámara baja. En ese encuentro, del que participaron Massa y Graciela Camaño, se acordó avanzar con una iniciativa diferente, pero que también atienda una de las preocupaciones crecientes, que es el desempleo.
Publicar un comentario