Poco después de las 12:30, comenzó en la Cámara baja el tratamiento de Acceso a la información, reintegro del IVA y ley antidespidos. Expectativa por lo que hará el bloque de Cambiemos cuando se trate el proyecto que aprobó Senado por Despidos.

La Cámara de Diputados realiza una sesión que podría extenderse por más de 20 horas por el debate de tres leyes calientes: el cepo laboral, la restitución del IVA para los jubilados que cobran la mínima y el Acceso a la Información Pública. La sesión empezó pasadas las 12:30 con 169 legisladores presentes.
En la reunión de labor parlamentaria de este martes, el kirchnerismo intentó que el cepo laboral fuera tratado en primer término, pero desde el oficialismo lograron imponerse ya que advirtieron que no daría los dos tercios para habilitar su tratamiento sobre tablas si se rechazaba el cronograma original, que incluye el Acceso a la Información Pública en el inicio.
Ese proyecto busca obligar a los tres poderes del Estado a brindar la información requerida por cualquier ciudadano en un plazo de 15 días, con la posibilidad de prorrogarlo por otros 15, con una cantidad de sanciones para las áreas que no cumplan con la norma.
En cuanto a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria, la iniciativa promueve reintegrar el 15 por ciento a jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. El tope de reintegro por mes se actualizaría en función del índice de la canasta básica de alimentos del INDEC.
La discusión por el cepo laboral recién se iniciaría pasadas las 23. La semana pasada, el kirchnerismo había fracasado con sus presiones para lograr una sesión especial que acelere su tratamiento. Hoy es un una incógnita si el proyecto logrará prosperar, aunque desde el Gobierno ya deslizaron que si el cepo laboral se convierte en ley, será vetado rápidamente por el presidente Mauricio Macri.
El texto aprobado por el Senado, que contempla la prohibición de despidos por 180 días y la doble indemnización, se impondría al del bloque del Frente Renovador, que además incluye políticas fiscales para Pymes, a partir del estratégico paso al costado que darían macristas y radicales.

La Cámara de Diputados realiza una sesión que podría extenderse por más de 20 horas por el debate de tres leyes calientes: el cepo laboral, la restitución del IVA para los jubilados que cobran la mínima y el Acceso a la Información Pública. La sesión empezó pasadas las 12:30 con 169 legisladores presentes.
En la reunión de labor parlamentaria de este martes, el kirchnerismo intentó que el cepo laboral fuera tratado en primer término, pero desde el oficialismo lograron imponerse ya que advirtieron que no daría los dos tercios para habilitar su tratamiento sobre tablas si se rechazaba el cronograma original, que incluye el Acceso a la Información Pública en el inicio.
Ese proyecto busca obligar a los tres poderes del Estado a brindar la información requerida por cualquier ciudadano en un plazo de 15 días, con la posibilidad de prorrogarlo por otros 15, con una cantidad de sanciones para las áreas que no cumplan con la norma.
En cuanto a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria, la iniciativa promueve reintegrar el 15 por ciento a jubilados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo. El tope de reintegro por mes se actualizaría en función del índice de la canasta básica de alimentos del INDEC.
La discusión por el cepo laboral recién se iniciaría pasadas las 23. La semana pasada, el kirchnerismo había fracasado con sus presiones para lograr una sesión especial que acelere su tratamiento. Hoy es un una incógnita si el proyecto logrará prosperar, aunque desde el Gobierno ya deslizaron que si el cepo laboral se convierte en ley, será vetado rápidamente por el presidente Mauricio Macri.
El texto aprobado por el Senado, que contempla la prohibición de despidos por 180 días y la doble indemnización, se impondría al del bloque del Frente Renovador, que además incluye políticas fiscales para Pymes, a partir del estratégico paso al costado que darían macristas y radicales.
Publicar un comentario