Buscan destrabar exhortos pendientes en busca de información sobre las cuentas investigadas en la causa, y tramitar la detención del prófugo Marcelo Ramos, presidente de Helvetic Services Group.

La Corte Suprema de Justicia autorizó el viaje del juez Sebastián Casanello a la Confederación Suiza para los próximos días en busca de información sobre la causa de lavado de activos, conocida como "ruta del dinero K", por la que está preso el empresario Lázaro Báez.
El viaje busca acelerar los exhortos pendientes en busca de información sobre las cuentas y empresas investigadas en la causa y tramitar la detención de uno de los prófugos, Marcelo Ramos, presidente de la firma suiza Helvetic Services Group, que estaba citado en la causa y tras una orden de captura internacional fue detectado en ese país europeo.
En una resolución, los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda analizaron que Casanello solicitó "autorización para viajar junto su secretario, Ariel Ignacio Sabán, a la Confederación Suiza, desde el día 6 de junio próximo hasta el 11 inclusive".
"Ello, en el marco de la causa Nro. 3.017/13, caratulada 'Báez, Lázaro y otros s/encubrimiento', con motivo de los procesos de cooperación jurídica internacional que el mencionado juzgado se encuentra promoviendo con las autoridades de la Confederación Suiza", señaló el Tribunal.
El fiscal Guillermo Marijuan ya había sido autorizado por la Procuración General a viajar a ese país. "Es probable que viajemos a Suiza para destrabar la tramitación de algunos exhortos que tienen que ver con información que necesitamos y con el pedido de detención que yo hice respecto de Marcelo Ramos, que tuvo acogida favorable por parte del juzgado, pero que Suiza no efectivizó a pesar de que esa persona se encuentra en territorio de ese país", había dicho ayer el fiscal.

La Corte Suprema de Justicia autorizó el viaje del juez Sebastián Casanello a la Confederación Suiza para los próximos días en busca de información sobre la causa de lavado de activos, conocida como "ruta del dinero K", por la que está preso el empresario Lázaro Báez.
El viaje busca acelerar los exhortos pendientes en busca de información sobre las cuentas y empresas investigadas en la causa y tramitar la detención de uno de los prófugos, Marcelo Ramos, presidente de la firma suiza Helvetic Services Group, que estaba citado en la causa y tras una orden de captura internacional fue detectado en ese país europeo.
En una resolución, los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda analizaron que Casanello solicitó "autorización para viajar junto su secretario, Ariel Ignacio Sabán, a la Confederación Suiza, desde el día 6 de junio próximo hasta el 11 inclusive".
"Ello, en el marco de la causa Nro. 3.017/13, caratulada 'Báez, Lázaro y otros s/encubrimiento', con motivo de los procesos de cooperación jurídica internacional que el mencionado juzgado se encuentra promoviendo con las autoridades de la Confederación Suiza", señaló el Tribunal.
El fiscal Guillermo Marijuan ya había sido autorizado por la Procuración General a viajar a ese país. "Es probable que viajemos a Suiza para destrabar la tramitación de algunos exhortos que tienen que ver con información que necesitamos y con el pedido de detención que yo hice respecto de Marcelo Ramos, que tuvo acogida favorable por parte del juzgado, pero que Suiza no efectivizó a pesar de que esa persona se encuentra en territorio de ese país", había dicho ayer el fiscal.
Publicar un comentario