El ministro del Interior firmará en Córdoba un acuerdo con las provincias para restituir parte del 15% de coparticipación que retuvo la Anses.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negó que el Gobierno nacional se valga de la devolución del 15 por ciento de fondos coparticipables con el propósito de presionar a los gobernadores para que rechacen la ley antidespidos analizada en el Congreso.
Frigerio dijo este martes a Radio Cadena 3 que “nunca hubo ni habrá canje en ninguna ley”, desmintiendo los rumores que indicaban una negociación en esa línea.
“No es así. La reunión de este miércoles la tenemos fijada desde hace por lo menos un mes”, remarcó el funcionario nacional, quien agregó que la agenda de temas será “abierta” e incluirá, entre otros tópicos, la devolución del 15 por ciento de coparticipación que se les retenía a las provincias para financiar a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Sobre el reintegro de esos fondos a las provincias, admitió que la tasa del 15 por ciento está “subsidiada”, pero subrayó que no afectará a la Anses. “El Gobierno nacional se hará cargo de la diferencia”, aseguró.
Por otra parte, negó que el oficialismo tenga pensado acompañar el proyecto de ley antidespidos que impulsa el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. “El proyecto de Massa incluye la doble indemnización, que para nosotros es una mala señal que afecta las condiciones que debemos generar para que se cree empleo”, opinó.
“No hay ningún indicador que muestra que hay una situación explosiva de desempleo. Se quiso instalar eso con el objetivo de afectar al Gobierno, sin entender que, si al Presidente le va mal, nos va mal a todos los argentinos”, agregó.
Finalmente, Frigerio se pronunció sobe la inflación en la misma línea que el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y auguró que rondará el “25 por ciento anual”.
Fuente: Cadena 3

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negó que el Gobierno nacional se valga de la devolución del 15 por ciento de fondos coparticipables con el propósito de presionar a los gobernadores para que rechacen la ley antidespidos analizada en el Congreso.
Frigerio dijo este martes a Radio Cadena 3 que “nunca hubo ni habrá canje en ninguna ley”, desmintiendo los rumores que indicaban una negociación en esa línea.
“No es así. La reunión de este miércoles la tenemos fijada desde hace por lo menos un mes”, remarcó el funcionario nacional, quien agregó que la agenda de temas será “abierta” e incluirá, entre otros tópicos, la devolución del 15 por ciento de coparticipación que se les retenía a las provincias para financiar a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Sobre el reintegro de esos fondos a las provincias, admitió que la tasa del 15 por ciento está “subsidiada”, pero subrayó que no afectará a la Anses. “El Gobierno nacional se hará cargo de la diferencia”, aseguró.
Por otra parte, negó que el oficialismo tenga pensado acompañar el proyecto de ley antidespidos que impulsa el líder del Frente Renovador, Sergio Massa. “El proyecto de Massa incluye la doble indemnización, que para nosotros es una mala señal que afecta las condiciones que debemos generar para que se cree empleo”, opinó.
“No hay ningún indicador que muestra que hay una situación explosiva de desempleo. Se quiso instalar eso con el objetivo de afectar al Gobierno, sin entender que, si al Presidente le va mal, nos va mal a todos los argentinos”, agregó.
Finalmente, Frigerio se pronunció sobe la inflación en la misma línea que el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y auguró que rondará el “25 por ciento anual”.
Fuente: Cadena 3
Publicar un comentario