La ex Presidenta está procesada en la causa "dólar futuro"; para la Cámara Federal porteña, la ex mandataria pudo ser damnificada por el juez que la investiga.

La Cámara Federal porteña decidió revocar una decisión de primera instancia y aceptó como querellante a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga la actuación del juez Claudio Bonadio en el caso del "dólar futuro", por el cual la ex jefa de Estado está procesada.
Según se supo hoy en Tribunales, la Cámara resolvió el pasado jueves revocar la decisión del juez Sergio Torres y aceptar el planteo del abogado Carlos Beraldi, defensor de Cristina Kirchner, para ser tenido como parte querellante en el proceso.
La posibilidad de aceptar a la ex Presidente como querellante deja ver que, para la Sala I, Cristina Kirchner pudo ser una damnificada por el juez Bonadio.
La ex jefa de Estado fue procesada en la causa de "dólar futuro", pero la confirmación o revocatoria de esa medida judicial aun no pudo ser revisada.
Es que la defensa de la ex Presidenta recusó a los miembros de la Sala II de la Cámara Federal, Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, que habían confirmado a Bonadio al frente de la investigación.
Y ahora los que deben resolver sobre esta cuestión son los integrantes de la Sala I, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, quienes analizarán el pedido de apartamiento de sus pares.

La Cámara Federal porteña decidió revocar una decisión de primera instancia y aceptó como querellante a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga la actuación del juez Claudio Bonadio en el caso del "dólar futuro", por el cual la ex jefa de Estado está procesada.
Según se supo hoy en Tribunales, la Cámara resolvió el pasado jueves revocar la decisión del juez Sergio Torres y aceptar el planteo del abogado Carlos Beraldi, defensor de Cristina Kirchner, para ser tenido como parte querellante en el proceso.
La posibilidad de aceptar a la ex Presidente como querellante deja ver que, para la Sala I, Cristina Kirchner pudo ser una damnificada por el juez Bonadio.
La ex jefa de Estado fue procesada en la causa de "dólar futuro", pero la confirmación o revocatoria de esa medida judicial aun no pudo ser revisada.
Es que la defensa de la ex Presidenta recusó a los miembros de la Sala II de la Cámara Federal, Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, que habían confirmado a Bonadio al frente de la investigación.
Y ahora los que deben resolver sobre esta cuestión son los integrantes de la Sala I, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, quienes analizarán el pedido de apartamiento de sus pares.
Publicar un comentario