El nuevo alcalde de Londres Sadiq Khan anunció el lunes que quedará prohibido colocar este tipo de publicidades.

Las publicidades con modelos de cuerpos irreales, que eran parte del transporte público, causaron fuertes rechazos y protestas. También fueron vandalizados. El nuevo alcald de Londres Sadiq Khan anunció el lunes que quedará prohibido colocar este tipo de anuncios (que los críticos describen como publicidades que avergüenzan a las personas con sobrepeso) en el sistema de transporte público de Londres a partir de julio, pues los mensajes promueven imágenes de cuerpos que no son sanos para las jóvenes.
“Tengo dos hijas adolescentes, así que me preocupa mucho este tipo de publicidad que puede degradar a las personas, en especial a las mujeres, y hacer que se sientan avergonzadas de su cuerpo”, declaró Khan. “Cuando viajan en metro o autobús, las personas no deben sentir ningún tipo de presión para ajustarse a expectativas nada realistas con respecto a su cuerpo”.
Esta medida es la acción más reciente de las autoridades europeas en respuesta a las inquietudes por el uso de imágenes corporales irreales o poco saludables en la publicidad y el efecto que los modelos con cuerpos muy delgados pueden tener en la autoestima y la salud de los consumidores.
Francia, Israel, Italia y España han instrumentado políticas con el objetivo de evitar que modelos extremadamente delgados trabajen en la industria.
El alcalde afirmó que desea enviar un “mensaje claro” a la industria de la publicidad, y que los nuevos lineamientos se aplicarán a todo tipo de transporte a cargo de Transport for London (la agencia responsable del transporte en la capital del Reino Unido) en los que se fijen anuncios con mensajes que puedan crear problemas de autoestima relacionados con el cuerpo. Se calcula que cada año se despliegan 12.000 anuncios en la red de transporte de Londres; al tomar esta medida, Khan cumple una promesa de campaña: establecer restricciones a la publicidad.
La agencia encargada del transporte señaló en una declaración que no permitirá anuncios que “razonablemente, parezca que puedan ejercer presión para adoptar una figura corporal no saludable o irreal o que puedan crear problemas de confianza con respecto al cuerpo, en particular entre los jóvenes”.
Fuente: New York Times

Las publicidades con modelos de cuerpos irreales, que eran parte del transporte público, causaron fuertes rechazos y protestas. También fueron vandalizados. El nuevo alcald de Londres Sadiq Khan anunció el lunes que quedará prohibido colocar este tipo de anuncios (que los críticos describen como publicidades que avergüenzan a las personas con sobrepeso) en el sistema de transporte público de Londres a partir de julio, pues los mensajes promueven imágenes de cuerpos que no son sanos para las jóvenes.
“Tengo dos hijas adolescentes, así que me preocupa mucho este tipo de publicidad que puede degradar a las personas, en especial a las mujeres, y hacer que se sientan avergonzadas de su cuerpo”, declaró Khan. “Cuando viajan en metro o autobús, las personas no deben sentir ningún tipo de presión para ajustarse a expectativas nada realistas con respecto a su cuerpo”.
Esta medida es la acción más reciente de las autoridades europeas en respuesta a las inquietudes por el uso de imágenes corporales irreales o poco saludables en la publicidad y el efecto que los modelos con cuerpos muy delgados pueden tener en la autoestima y la salud de los consumidores.
Francia, Israel, Italia y España han instrumentado políticas con el objetivo de evitar que modelos extremadamente delgados trabajen en la industria.
El alcalde afirmó que desea enviar un “mensaje claro” a la industria de la publicidad, y que los nuevos lineamientos se aplicarán a todo tipo de transporte a cargo de Transport for London (la agencia responsable del transporte en la capital del Reino Unido) en los que se fijen anuncios con mensajes que puedan crear problemas de autoestima relacionados con el cuerpo. Se calcula que cada año se despliegan 12.000 anuncios en la red de transporte de Londres; al tomar esta medida, Khan cumple una promesa de campaña: establecer restricciones a la publicidad.
La agencia encargada del transporte señaló en una declaración que no permitirá anuncios que “razonablemente, parezca que puedan ejercer presión para adoptar una figura corporal no saludable o irreal o que puedan crear problemas de confianza con respecto al cuerpo, en particular entre los jóvenes”.
Fuente: New York Times
Publicar un comentario