#Malvinas: comienza un proceso para identificar a más de la mitad de combatientes

En 2012 Argentina había solicitado a la organización que gestione un permiso con Inglaterra para tomar muestras de 123 tumbas.



La larga espera de los familiares de soldados argentinos muertos en la guerra contra Gran Bretaña por las Islas Malvinas podría llegar a su fin tras una misión que realizará la Cruz Roja en el cementerio del archipiélago donde fueron enterrados en tumbas anónimas.

Argentina había solicitado formalmente en 2012 a la organización humanitaria que gestione ante Gran Bretaña un permiso para que expertos forenses tomen muestras genéticas en 123 tumbas de soldados desconocidos en el cementerio de Darwin, en el archipiélago que los ingleses llaman Falklands.

La cancillería argentina informó hoy que el Comité Internacional de la Cruz Roja realizará una misión técnica de evaluación entre el 26 de junio y el 5 de julio.

“La misión de evaluación se referirá a aspectos prácticos vinculados a un eventual trabajo de identificación forense de los restos de los miembros de las fuerzas armadas inhumados en el cementerio de Darwin”, explicó la cancillería en un comunicado.

En 1982 Argentina y Gran Bretaña libraron una guerra por la soberanía de las Islas Malvinas con un saldo de 649 soldados argentinos y 255 británicos muertos.

En el cementerio de Darwin hay 230 tumbas con cruces de madera, de las cuales más de la mitad son anónimas.

Al cumplirse el trigésimo aniversario del inicio del conflicto, el entonces gobierno de Cristina Fernández inició las gestiones para la identificación de los restos, pero el proceso se estancó debido a que Gran Bretaña pretendía que las autoridades de Malvinas, territorio británico de ultramar, formaran parte de las negociaciones.

Las gestiones se aceleraron a partir de la asunción de un nuevo gobierno en Argentina. La posición del presidente Mauricio Macri ha sido fortalecer la relación bilateral con Gran Bretaña más allá de no ceder en el reclamo por la soberanía de las Malvinas.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente