Stolbizer denunció que la familia Kirchner tiene presuntas cajas de seguridad no declaradas

La diputada nacional presentará un escrito ante el fiscal Pollicita en el que sostiene que hubo “movimientos sospechosos” en las cuentas bancarias de la familia Kirchner por, al menos, cinco millones de dólares.



La diputada nacional Margarita Stolbizer pedirá a la Justicia que investigue si la familia Kirchner realizó “movimientos sospechosos en las cuentas bancarias y en diferentes cajas de seguridad no declaradas”, en las que habría “unos 5 millones de dólares”, con el fin de “ser sustraídos de los ojos de la Justicia”.

“Estamos hablando de cajas de seguridad que nunca fueron declaradas ni por la ex presidenta en su última declaración jurada ni por su hijo Máximo Kirchner al presentarse como candidato a diputado nacional”, precisa el texto de un escrito que la legisladora presentará en las próximas horas ante el fiscal Gerardo Pollicita.

Se trata de la causa en la que se investigan presuntas inconsistencias en las declaraciones juradas de la ex presidenta, que, tras el paso de distintas denuncias por diversos juzgados, quedaron acumuladas en el juzgado a cargo de Julián Ercolini, quien, a su vez, delegó la investigación en el fiscal.

En su presentación, Stolbizer revela que tuvo conocimiento sobre “extraños movimientos bancarios en las cuentas de diferentes empresas de la familia Kirchner como así también en otras que serían de índole personal”.

En este sentido, advierte sobre el posible vaciamiento de las cuentas bancarias personales de la familia Kirchner o de sus empresas investigadas, ya que -según indica- actualmente poseerían “montos mínimos, que no superan los 2 millones de pesos en total”.

Además, en el escrito, que en las próximas horas comenzará a analizar Pollicita, Stolbizer consigna que “existirían cajas de seguridad a nombre de la familia Kirchner y/o sus empresas que atesoran millonarias cifras en dólares”, y, puntualmente, hace referencia a una que contendría 2.250.000 dólares y a otra con 2.414.000 dólares.

Por ese motivo, pide que se investigue ese punto, con la presunción de que el dinero podría provenir de plazos fijos no declarados y que pudo haber sido guardado en cajas de seguridad con el fin de eludir eventuales embargos judiciales.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente