Durante los actos de apertura de la reunión de los líderes mundiales en la cumbre en la ciudad de Hangzhou, en China, el mandatario habló durante los 10 minutos que cada jefe de Estado tiene habilitados.

El presidente Mauricio Macri participó ayer de los actos de apertura de la reunión de los líderes mundiales en la cumbre del G-20 en la ciudad de Hangzhou, en China. Un punto destacable fue el diálogo que mantuvo con Barack Obama.
Allí, el mandatario habló durante los 10 minutos que cada jefe de Estado tiene habilitados. Luego, volvió a intervenir en un foro económico.
Estas fueron sus frases más destacadas:
1) “En Argentina hemos dejado atrás muchos años de populismo y hemos hecho cambios revolucionarios. Queremos generar confianza ante el mundo”.
2) “Buscamos generar las condiciones para la inversión y la generación de empleo. Sinceramos las estadísticas, levantamos el cepo cambiario, resolvimos la situación con los holdouts”.
3) “Para lograr todo esto necesitamos un marco de transparencia, reglas de juego claras, infraestructura, financiamiento a largo plazo y bajo costo”.
4) “El futuro de la Argentina y de los países emergentes pasa por la educación”.
5) “Es imprescindible que desarrollemos marcos legales transparentes y predecibles, que le den seguridad al inversor y que a la vez resguarden el derecho de los países receptores de inversión extranjera directa a regular en materia de políticas públicas”.
El presidente Mauricio Macri participó ayer de los actos de apertura de la reunión de los líderes mundiales en la cumbre del G-20 en la ciudad de Hangzhou, en China. Un punto destacable fue el diálogo que mantuvo con Barack Obama.
Allí, el mandatario habló durante los 10 minutos que cada jefe de Estado tiene habilitados. Luego, volvió a intervenir en un foro económico.
Estas fueron sus frases más destacadas:
1) “En Argentina hemos dejado atrás muchos años de populismo y hemos hecho cambios revolucionarios. Queremos generar confianza ante el mundo”.
2) “Buscamos generar las condiciones para la inversión y la generación de empleo. Sinceramos las estadísticas, levantamos el cepo cambiario, resolvimos la situación con los holdouts”.
3) “Para lograr todo esto necesitamos un marco de transparencia, reglas de juego claras, infraestructura, financiamiento a largo plazo y bajo costo”.
4) “El futuro de la Argentina y de los países emergentes pasa por la educación”.
5) “Es imprescindible que desarrollemos marcos legales transparentes y predecibles, que le den seguridad al inversor y que a la vez resguarden el derecho de los países receptores de inversión extranjera directa a regular en materia de políticas públicas”.
Publicar un comentario