Esteban Bullrich: "El sistema educativo argentino no sirve más"

El ministro de Educación propondrá al Consejo Federal de Educación que las clases comiencen ese día, según anticipó a la prensa antes de ingresar al coloquio de IDEA que se realiza en Mar del Plata.



El ministro de Educación, Esteban Bullrich aseguró este jueves que “el sistema educativo argentino no sirve más” y planteó que “hay que cambiarlo”, al tiempo que les pidió a los empresarios que “se comprometan para que sus trabajadores terminen el secundario”.

En la exposición temática en el 52º coloquio empresarial de Idea denominada ‘De la educación al trabajo: cómo vamos a llegar”, Bullrich sostuvo que en la actualidad “lo que vale es mover el cerebro para enfrentar los problemas y este es un sistema educativo que está preparado para otra cosa”.

En una dura crítica al sistema educativo actual, consideró que “está diseñado para hacer chorizos, todos iguales, empleados en empresas que hacían todo el día lo mismo, que usaban el músculo y no el cerebro y nunca lo cambiamos”.

“El desafío que tenemos es cambiarlo y la responsabilidad es de todos y no le podemos echar el fardo a los maestros”, señaló el ministro de Educación y Deporte quien agregó: “El sistema educativo debe ser para todos, en serio”.

En ese sentido, Bullrich agregó: “Tenemos que ir a la jornada extendida, basta, no hay más discusión. Pero no más horas de hacer chorizos, sino que se trata de poner más horas para que desarrollen el conocimiento”.

“A 200 años del 9 de julio de 1816 no tiene independencia quien no puede elegir y quien no puede comprender lo que lee”, afirmó.

Y se preguntó: “El 50 por ciento de los jóvenes no terminan la secundario. Es casual que el 50 por ciento esté en la pobreza. Eso no lo resolvemos con un plan social a esa pobreza”.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente