En su informe mensual, el USDA dio a conocer sus estimaciones de oferta y demanda de granos.

La producción mundial de trigo se mantuvo prácticamente sin modificaciones para la campaña 2016/17. Mientras los stocks finales fueron recortados en 700 mil t., por debajo de lo que estimaban consultoras privadas.
En cuanto a Estados Unidos, la producción fue levemente reducida, mientras que aumentaron las existencias finales en 1 mill. de t., finalizando en 30,98 mill. de t., por debajo de lo esperado por el mercado. Por último, para Brasil se elevó la producción esperada a 6,34 mill. de t., mientras los stocks finales finalizaron en 1,84 mill. de t.
En maíz, a nivel mundial las estimaciones de producción y stocks finales fueron recortadas respecto al informe de septiembre. La producción descendió de 1026,6 a 1025,7 mill. de t., mientras las existencias finales fueron proyectadas en 216,8 mill. de t., por debajo de las 219,5 mill. de t. del informe anterior y de lo esperado por el mercado.
Para Estados Unidos se replicó esta situación, con disminuciones leves en su producción y stocks finales, estos últimos con recortes mayores a los esperados por los privados.
Por otro lado, la producción en Brasil se vio incrementada de 82,5 mill. de t. a 83,5 mill. de t., mientras la cifra se mantiene en 36,5 mill. de t. para Argentina.
Finalmente para la soja, el escenario mundial y estadounidense son contrarios a lo publicado para el maíz. La producción mundial fue incrementada en 2,8 mill. de t., alcanzando las 333,22 mill. de t., mientras las existencias finales se elevaron de 72,2 a 77,4 mill. de t., por encima de lo que esperaban consultoras privadas que en promedio estimaban 73,3 mill. de t.
Para los Estados Unidos, la producción se estimó en 116,2 mill. de t., 2 mill. de t. por encima de lo proyectado en septiembre. De la misma manera se elevaron las existencias finales, finalizando en 10,74 mill. de t., por debajo del aumento esperado por el mercado.

La producción mundial de trigo se mantuvo prácticamente sin modificaciones para la campaña 2016/17. Mientras los stocks finales fueron recortados en 700 mil t., por debajo de lo que estimaban consultoras privadas.
En cuanto a Estados Unidos, la producción fue levemente reducida, mientras que aumentaron las existencias finales en 1 mill. de t., finalizando en 30,98 mill. de t., por debajo de lo esperado por el mercado. Por último, para Brasil se elevó la producción esperada a 6,34 mill. de t., mientras los stocks finales finalizaron en 1,84 mill. de t.
En maíz, a nivel mundial las estimaciones de producción y stocks finales fueron recortadas respecto al informe de septiembre. La producción descendió de 1026,6 a 1025,7 mill. de t., mientras las existencias finales fueron proyectadas en 216,8 mill. de t., por debajo de las 219,5 mill. de t. del informe anterior y de lo esperado por el mercado.
Para Estados Unidos se replicó esta situación, con disminuciones leves en su producción y stocks finales, estos últimos con recortes mayores a los esperados por los privados.
Por otro lado, la producción en Brasil se vio incrementada de 82,5 mill. de t. a 83,5 mill. de t., mientras la cifra se mantiene en 36,5 mill. de t. para Argentina.
Finalmente para la soja, el escenario mundial y estadounidense son contrarios a lo publicado para el maíz. La producción mundial fue incrementada en 2,8 mill. de t., alcanzando las 333,22 mill. de t., mientras las existencias finales se elevaron de 72,2 a 77,4 mill. de t., por encima de lo que esperaban consultoras privadas que en promedio estimaban 73,3 mill. de t.
Para los Estados Unidos, la producción se estimó en 116,2 mill. de t., 2 mill. de t. por encima de lo proyectado en septiembre. De la misma manera se elevaron las existencias finales, finalizando en 10,74 mill. de t., por debajo del aumento esperado por el mercado.
Publicar un comentario