Estambul: Ascienden a 38 los muertos por dos explosiones en las afueras de un estadio

El ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, anunció este domingo que los fallecidos aumentaron de 29 a 38 y hay 155 heridos.



El ministro del Interior de Turquía, Süleyman Soylu, anunció este domingo que los fallecidos por el doble atentado de anoche en Estambul aumentaron de 29 a 38 y hay 155 heridos.

"Tenemos 38 muertos: 30 policías, siete civiles y la identidad de una persona todavía tiene que ser determinada", declaró durante una rueda de prensa en Estambul.

LEÉ TAMBIEN
Tiroteo y dos explosiones en el centro de #Estambul: al menos 13 muertos
El episodio ocurrió en las inmediaciones del estadio de fútbol del club Besiktas, dos horas después del final de un partido.

Soylu afirmó que de los 38 fallecidos, 30 son policías y que los indicios apuntan que el ataque fue perpetrado por el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), informó la agencia española EFE.

En este sentido, indicó que las primeras evaluaciones apuntan al PKK y que hay 13 detenidos relacionados con el doble atentado.

LEÉ TAMBIEN
Impactante video: se filmaban tocando la guitarra cuando ocurrieron las explosiones en #Estambul
A través de las redes sociales se replicó esta grabación que muestra el momento exacto de los estallidos en la ciudad turca. MIRA EL VIDEO.

"Tenemos información sobre cómo sucedió y cómo se organizó, pero no podemos decir más porque las operaciones están en curso", indicó.

En unas declaraciones anteriores, el ministro había anunciado el arresto de 10 personas por su vinculación con el coche bomba que estalló en las inmediaciones del estadio del club de fútbol Besiktas.



Por su parte, el ministro de Sanidad, Recep Akdag, dijo que había 155 heridos hospitalizados, de los que 14 se encontraban en cuidados intensivos.

Poco antes, el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus, había dicho que los indicios apuntaban a la autoría del PKK y que en el coche bomba se utilizaron al menos 300 o 400 kilos de explosivos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente