Argentina envía más de 100 brigadistas a Chile para combatir los incendios

Son voluntarios provenientes de la provincias de Santa Fe y Córdoba con equipamiento completo. También irá una brigada de la Policía Federal y de Parques Nacionales



Con 135 focos de incendios activos, más de la mitad de ellos todavía sin control, Chile espera la llegada de más de 500 bomberos de todo el mundo -111 de Argentina- para ayudar a combatir lo que se considera el peor desastre forestal de su historia, que ya suma al menos once muertos.

Según el último informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), todavía permanecen activos 135 focos. De ellos, 75 seguían siendo combatidos y 58 estaban controlados. Sólo seis fueron extinguidos.

En apenas seis horas, entre un informe y otro de la Conaf, 16 nuevos focos se habían abierto y 22.000 hectáreas fueron cubiertas por el fuego.

Alrededor de 500 brigadistas de una decena de países llegarán a Chile en los próximos días para ayudar a combatir el fuego que se expande por siete regiones. Hoy arribaron los primeros 35 argentinos junto con 58 mexicanos.

En total, Argentina enviará 111 brigadistas a través de la comisión de Cascos Blancos, que depende de Cancillería.

Colombia, Portugal, Francia, Perú, Brasil y España también integran esta brigada internacional, mientras que Rusia aporta un avión cisterna con capacidad para lanzar 42 toneladas de agua.

Durante una rueda de prensa, la presidenta Michelle Bachelet aseguró que con esta ayuda esperan poder "duplicar la capacidad de extinción del combate del incendio" la semana próxima.

"Estamos muy agradecidos por el gran apoyo internacional que hemos recibido", aseguró Aarón Cavieres, director ejecutivo de Conaf.

Unas 387 mil hectáreas fueron afectadas por los incendios que comenzaron el pasado 15 de enero. El jueves, el fuego recobró fuerza y devoró la localidad rural de Santa Olga, en la región del Maule, donde 4 mil personas tuvieron que ser evacuadas. Ubicada a 280 kilómetros al sur de Santiago, el pueblo perdió más un millar de casas que quedaron calcinadas.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente