Charlie Hebdo recuerda los dos años del atentado

La portada, que recuerda los dos años que han pasado desde el atentado, se titular "2017, por fin el final del túnel".



El pasado 7 de enero de 2015, la revista satírica Charlie Hebdo sufrió un atentado terrorista por el que dos encapuchados asesinarían a doce personas hiriendo de gravedad a otras cuatro. Los dibujantes Charb, Wolinksi y Tignous fueron parte de los asesinados en este atentado que se ha definido como un "crimen político".

Dos años después, y con Riss al frente de la publicación, recordó que pese al atentado cometido por los hermanos Kouachi desde la revista van a seguir luchando "con la misma rabia" que hacían por aquel entonces. "El del 7 de enero (de 2015) no es un atentado como los demás. Es un crimen político que tenía como objetivo suprimir ideas y a quienes las proclamaban. Ese día, las víctimas fueron asesinadas a causa de sus opiniones políticas, de sus escritos políticos, de sus dibujos políticos publicados en el diario político ' Charlie Hebdo '".



En el especial publicado por los dos años del atentado, en la revista critican duramente a una parte de la izquierda francesa que según Charlie Hebdo "se ha plegado siempre ante los déspotas".

En la portada, con el título " 2017, por fin el final del túnel ", se ve a un hombre asustado mirando el añol de un fusil con el que un yihadista le está apuntando.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente