Para la justicia hubo una maniobra sistemática perpetrada entre 2013 y 2015. Tres funcionarios fueron indagados.

Casi un millón y medio de dólares en viáticos truchos de viajes presidenciales. La justicia argentina prepara para su regreso a la actividad tras la feria judicial el procesamiento de los funcionarios de la Secretaría General de la Presidencia responsables de rendir por el dinero público utilizado por la comitiva en viajes oficiales.
La investigación además involucra a los ex secretarios Eduardo “Wado” De Pedro y Oscar Parrilli, además de la ex Presidente, Cristina Kirchner, y se centran en un total de 37 viajes presidenciales realizados entre 2013 y diciembre de 2015.
De acuerdo a un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y también una auditoria interna efectuada por la Secretaria General de la Presidencia dan cuenta de que no sólo se justificaron US$201.903 de viáticos con facturas falsasdurante el segundo semestre de 2015, sino que también todo se enmarcó en una maniobra efectuada de manera sistemática que implicó un perjuicio al Estado de US$1.245.686.000; vale decir entonces que varios funcionarios de la Secretaría de Presidencia se incautaron de casi un millón y medio de dólares correspondientes a viáticos mediante facturas truchas.
“Es una causa que se ha investigado mucho y ha avanzado, tanto que estamos con serias presunciones de que ha habido falsificaciones”, indicó el juez Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la investigación.
“Los montos (de las rendiciones con facturación apócrifa) podrían ser mayores a los investigados hasta el momento”, agregó.
Canicoba Corral ya había indagado durante el pasado mes de noviembre a tres ex funcionarios K, responsables por la rendición de gastos, investigación que comenzó a principios de 2016, cuando se ssotenía que “Estas facturas truchas son recién una parte. Creemos que hay mucho más. Estamos auditando de julio para atrás y ya vimos inconsistencias en las rendiciones”.
Uno de los casos más salientes es el de un viaje a Chile que Cristina Kirchner entre el 10 y 14 de marzo de 2014 con motivo de la asunción de Michelle Bachelet, oportunidad en que la comitiva argentina se hospedó en el Gran Hyatt de Santiago de Chile; estadía por la cual los ex funcionarios K presentaron facturas por US$ 48.833 pero el Hotel informó que el monto real facturado era bastante menor: US$ 21.209,37.

Casi un millón y medio de dólares en viáticos truchos de viajes presidenciales. La justicia argentina prepara para su regreso a la actividad tras la feria judicial el procesamiento de los funcionarios de la Secretaría General de la Presidencia responsables de rendir por el dinero público utilizado por la comitiva en viajes oficiales.
La investigación además involucra a los ex secretarios Eduardo “Wado” De Pedro y Oscar Parrilli, además de la ex Presidente, Cristina Kirchner, y se centran en un total de 37 viajes presidenciales realizados entre 2013 y diciembre de 2015.
De acuerdo a un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y también una auditoria interna efectuada por la Secretaria General de la Presidencia dan cuenta de que no sólo se justificaron US$201.903 de viáticos con facturas falsasdurante el segundo semestre de 2015, sino que también todo se enmarcó en una maniobra efectuada de manera sistemática que implicó un perjuicio al Estado de US$1.245.686.000; vale decir entonces que varios funcionarios de la Secretaría de Presidencia se incautaron de casi un millón y medio de dólares correspondientes a viáticos mediante facturas truchas.
“Es una causa que se ha investigado mucho y ha avanzado, tanto que estamos con serias presunciones de que ha habido falsificaciones”, indicó el juez Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la investigación.
“Los montos (de las rendiciones con facturación apócrifa) podrían ser mayores a los investigados hasta el momento”, agregó.
Canicoba Corral ya había indagado durante el pasado mes de noviembre a tres ex funcionarios K, responsables por la rendición de gastos, investigación que comenzó a principios de 2016, cuando se ssotenía que “Estas facturas truchas son recién una parte. Creemos que hay mucho más. Estamos auditando de julio para atrás y ya vimos inconsistencias en las rendiciones”.
Uno de los casos más salientes es el de un viaje a Chile que Cristina Kirchner entre el 10 y 14 de marzo de 2014 con motivo de la asunción de Michelle Bachelet, oportunidad en que la comitiva argentina se hospedó en el Gran Hyatt de Santiago de Chile; estadía por la cual los ex funcionarios K presentaron facturas por US$ 48.833 pero el Hotel informó que el monto real facturado era bastante menor: US$ 21.209,37.
Publicar un comentario