En 2016 hubo un secuestro extorsivo cada 40 horas en Capital y GBA

Las zonas más "calientes" fueron Morón y Lomas de Zamora. Y marzo, el mes con más casos. El total fue de 219 hechos, contra los 294 registrados en 2015.



En todo el 2016 se reportaron 219 secuestros extorsivos en la zona metropolitana, es decir uno cada 40 horas, y las zonas más "calientes" fueron Morón, con 72 casos, y Lomas de Zamora, con 64.

El informe fue elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), encabezado por el fiscal federal Santiago Marquevich.

"El año pasado, las fiscalías federales de la zona metropolitana tramitaron en total 219 casos, 75 menos que los registrados durante 2015 (294)", se indicó. Las jurisdicciones más "calientes" del año fueron Morón, con 72 hechos, y Lomas de Zamora, con 64.

Las estadísticas indican además que la cantidad total a nivel nacional fue 233.

"Tal como sucedió en octubre (cuando se tramitaron 10 denuncias) y noviembre (13), durante diciembre, los 10 secuestros extorsivos del país denunciados fueron cometidos en la CABA o el Gran Buenos Aires", consignó la UFESE.

Asimismo, en comparación con el mismo mes del año pasado, "la merma fue de 11 casos, una diferencia que solamente fue superada en abril (28 casos contabilizados en 2015 y 13 en 2016)".

En tanto, se recordó el procesamiento de tres policías de la Brigada de Investigaciones de la comisaría N° 12 de la Federal, que participaron junto a la pareja de la víctima del secuestro de un hombre.

El caso más grave ocurrió pasadas las 12 del 17 de noviembre último, cuando el taxista Alberto Sarubbi (63) fue secuestrado en el barrio porteño de Belgrano y llevado hasta el barrio Villegas, del partido bonaerense de La Matanza.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente