Fútbol libre de riesgos: Riestra vs. Huracán en vivo en el celular por la LPF

Fútbol libre de riesgos: Riestra vs. Huracán en vivo en el celular por la LPF

Mientras se complica más la llegada de las SAD, el mundo del fútbol argentino no se detiene y en esta ocasión será protagonizado por el encuentro entre el Club Deportivo Riestra y el Club Atlético Huracán. Este enfrentamiento, correspondiente a la 14ª jornada de la Liga Profesional 2024, se realizará este viernes a las 15.00 en el recinto Estadio Guillermo Laza.


Riestra se destacó recientemente por su valioso desempeño ante su público, sumando cinco victorias consecutivas ante River, Argentinos, Central Córdoba, Lanús y Sarmiento. A pesar de estas victorias, su paso por el torneo fue irregular, ocupando el décimo lugar en la tabla con 6 triunfos, 1 empate y 6 derrotas. Por otro lado, tras un traspié frente a Tigre la jornada anterior, Huracán necesita un triunfo para aspirar nuevamente a la cima del campeonato.



Este evento representa una oportunidad sin precedentes para las empresas de transmisión, con un crecimiento exponencial espectado en la audiencia digital. La transmisión en vivo del partido por ESPN Premium, permitirá a fanáticos de ambos equipos seguir cada detalle del encuentro en sus dispositivos móviles. Esta modalidad de consumo deportivo muestra una tendencia en constante crecimiento, impulsada por la continua digitalización de los consumidores y las ventajas en términos de accesibilidad y conveniencia que estos servicios ofrecen.


Las formaciones de los equipos están compuestas por destacados jugadores que añaden valor a la liga. Por Riestra, se presenta un equipo liderado por el director técnico Cristian Fabbiani, incluyendo a jugadores como Ignacio Arce, Nicolas Sansotre, Jonathan Herrera, y Nicolás Benegas. Por su parte, Huracán apuesta por el equipo dirigido por Frank Kudelka con jugadores como Hernán Galíndez, Hernán de la Fuente, y Ramón Ábila.


El impacto económico generado por estas competiciones es significativo. Los ingresos directos procedentes de los derechos de transmisión, patrocinios, publicidad y venta de entradas, sumados a los efectos indirectos en sectores como turismo y hostelería, convierten al fútbol en un importante motor económico. En este sentido, el escenario deportivo continúa ofreciendo oportunidades de inversión a empresas y patrocinadores.


Este partido, además de sus implicaciones deportivas, simboliza la vital influencia del fútbol en la economía argentina, siendo un claro ejemplo de cómo el deporte y la economía van de la mano.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente