CIDH critica a Chile por aplicar la ley antiterrorista

La Corte Interamericana de Derechos Humanos aseguró que el Estado violó los principios de legalidad y presunción de inocencia cuando aplicó la norma a ocho mapuches por hechos ocurridos en 2001 y 2002





La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) responsabilizó al Estado chileno de violar los principios de legalidad y presunción de inocencia, entre otros, de ocho ciudadanos de la etnia mapuche que fueron juzgados y condenados en base a una ley antiterrorista.

"La Corte concluyó que Chile violó el principio de legalidad y el derecho a la presunción de inocencia en perjuicio de las ocho víctimas de este caso por haber mantenido vigente y aplicado el artículo 1° de la Ley N° 18.314 que contenía una presunción legal del elemento subjetivo del tipo terrorista", precisó un comunicado del tribunal, con sede en Costa Rica.

Los ocho involucrados en el caso fueron condenados a penas de entre 5 y 10 años por los delitos de incendio y tentativa de incendio, calificados de terroristas, en hechos ocurridos en los años 2001 y 2002 en las regiones chilenas de Biobío y la Araucanía.

Se trata de tres líderes tradicionales del pueblo mapuche, cuatro miembros de esa comunidad y una activista por los derechos de los indígenas.

Fuente. Infobae

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente