El jefe de Gabinete descartó que pueda haber nuevas negociaciones, tanto en el ámbito público como privado; ayer el secretario de Comercio negó un plus salarial para estatales
En la misma línea que ayer marcó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, quien descartó un plus de fin de año para los gremios de estatales y docentes, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rechazó hoy que se abran las paritarias. Y en una muestra de reconocimiento de que la actividad económica empieza a preocupar en el interior, admitió que varias provincias ya pidieron tomar deuda, aunque negó que sean casos excepcionales.
"No promovemos ni propiciamos ningún tipo de carácter excepcional de esa naturaleza. Las paritarias han culminado en la Argentina", señaló el ministro coordinador esta mañana en su conferencia de prensa habitual.
Capitanich hizo pública la postura de la Casa Rosada, pese al avance sostenido de la inflación. La negociación de "bonos navideños" se convirtió en un clásico de los últimos años, tanto entre empresas y gremios de la actividad privada como entre empleados estatales.
El funcionario adelantó que el Gobierno no homologará paritarias en ningún ámbito. "No existen razones objetivas para ningun tipo de medida excepcional", aseveró.
Ayer, en una negativa que reactivó y potenció el reclamo de los gremios que exigen esos pagos extraordinarios para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario frente al avance de la inflación, Augusto Costa afirmó: "Cada uno puede reclamar lo que entiende que le corresponde, pero en este caso no se justifica por lo que son objetivamente las variables económicas".
Costa hizo público su rechazo horas después de que se difundiera la inflación oficial de septiembre (1,4%), poco menos de la mitad de la calculada por consultoras privadas, que ubicaron el alza de precios en 2,48%, con una suba interanual de 41%. Las cifras están muy por encima del promedio de subas acordadas en paritarias este año (29,7%).
Fuente: La Nacion
En la misma línea que ayer marcó el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, quien descartó un plus de fin de año para los gremios de estatales y docentes, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rechazó hoy que se abran las paritarias. Y en una muestra de reconocimiento de que la actividad económica empieza a preocupar en el interior, admitió que varias provincias ya pidieron tomar deuda, aunque negó que sean casos excepcionales.
"No promovemos ni propiciamos ningún tipo de carácter excepcional de esa naturaleza. Las paritarias han culminado en la Argentina", señaló el ministro coordinador esta mañana en su conferencia de prensa habitual.
Capitanich hizo pública la postura de la Casa Rosada, pese al avance sostenido de la inflación. La negociación de "bonos navideños" se convirtió en un clásico de los últimos años, tanto entre empresas y gremios de la actividad privada como entre empleados estatales.
El funcionario adelantó que el Gobierno no homologará paritarias en ningún ámbito. "No existen razones objetivas para ningun tipo de medida excepcional", aseveró.
Ayer, en una negativa que reactivó y potenció el reclamo de los gremios que exigen esos pagos extraordinarios para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario frente al avance de la inflación, Augusto Costa afirmó: "Cada uno puede reclamar lo que entiende que le corresponde, pero en este caso no se justifica por lo que son objetivamente las variables económicas".
Costa hizo público su rechazo horas después de que se difundiera la inflación oficial de septiembre (1,4%), poco menos de la mitad de la calculada por consultoras privadas, que ubicaron el alza de precios en 2,48%, con una suba interanual de 41%. Las cifras están muy por encima del promedio de subas acordadas en paritarias este año (29,7%).
Fuente: La Nacion
Publicar un comentario