Era un avión de Germanwings, subsidiaria de la compañía alemana Lufthansa. Viajaba desde Barcelona a Dusseldorf y desapareció de los radares en los Alpes franceses cuando volaba a 2.000 metros de altura
Un avión Airbus A320 operado por la aerolínea de bajo costo Germanwings, propiedad de Lufthansa, se estrelló esta mañana en el sur de Francia cuando cubría la ruta Barcelona (España) - Düsseldorf (Alemania).
El avión había partido a las 9:55 del aeropuerto de El Prat, con número de vuelo 9525, según confirmó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Según las autoridades de aviación civil de Francia, llevaba 142 pasajeros a bordo y seis tripulantes (dos pilotos y cuatro ayudantes de cabina), pero la empresa Germanwings informó que eran 144 pasajeros, o sea, un total de 150 personas.
Según la información de Europe 1, dos helicópteros de la Gendarmería francesa avistaron restos del aparato estrellado cerca de Prads Haute Bleone, entre Digne les Bains y Barcelonette. está en una zona montañosa, de difícil acceso. Testigos afirman que han visto cuerpos alrededor.
Cuando finalmente la compañía tomó la decisión de asumir la tragedia, lo hizo a través de su compañía madre, Lufthansa. Dijo a través de un vocero que desconoce las causas del accidente del avión de su filial de bajo coste.
La mayoría de los pasajeros que viajaban son alemanes que regresaban a sus casas tras unos días en Barcelona y Palma de Mallorca, según informaron trabajadores de Swissport, la compañía de handling de Germanwings.
Se ha establecido un dispositivo de atención a los familiares de los pasajeros en la terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona, informaron fuentes del aeropuerto barcelonés.
El presidente español Mariano Rajoy brindo una conferencia de prensa y brindo detalles sobre la catastrofe. "Estamos ante una noticia dramática y triste con muchas pérdidas de vidas humanas", señaló y añadió que en Madrid se creará un gabinete de crisis.
"Lamento el dramático accidente (...) vamos a hacer todo cuanto esté en nuestras manos para ayudar en la medida de lo posible a las familias y para darles todo nuestro apoyo y nuestra atención", expreso Rajoy.
Por su parte, los reyes de España cancelaron su visita a Francia, la primera del reinado de Felipe VI.
Así lo ha anunciado el rey en una comparecencia improvisada ante los medios junto a la reina y el presidente de la República, François Hollande, en El Elíseo.
El presidente francés, François Hollande, se refirió a la tragedia. "Las condiciones del accidente, que aún no han sido aclaradas, nos llevan a pensar que no hay sobrevivientes", sostuvo.
"El accidente se ha producido en una zona de especial difícil acceso", explicó.
El avión, un Airbus A320, tenía 24 años y había operado en el grupo Lufthansa desde 1991.
Un avión Airbus A320 operado por la aerolínea de bajo costo Germanwings, propiedad de Lufthansa, se estrelló esta mañana en el sur de Francia cuando cubría la ruta Barcelona (España) - Düsseldorf (Alemania).
El avión había partido a las 9:55 del aeropuerto de El Prat, con número de vuelo 9525, según confirmó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Según las autoridades de aviación civil de Francia, llevaba 142 pasajeros a bordo y seis tripulantes (dos pilotos y cuatro ayudantes de cabina), pero la empresa Germanwings informó que eran 144 pasajeros, o sea, un total de 150 personas.
Según la información de Europe 1, dos helicópteros de la Gendarmería francesa avistaron restos del aparato estrellado cerca de Prads Haute Bleone, entre Digne les Bains y Barcelonette. está en una zona montañosa, de difícil acceso. Testigos afirman que han visto cuerpos alrededor.
Cuando finalmente la compañía tomó la decisión de asumir la tragedia, lo hizo a través de su compañía madre, Lufthansa. Dijo a través de un vocero que desconoce las causas del accidente del avión de su filial de bajo coste.
La mayoría de los pasajeros que viajaban son alemanes que regresaban a sus casas tras unos días en Barcelona y Palma de Mallorca, según informaron trabajadores de Swissport, la compañía de handling de Germanwings.
Se ha establecido un dispositivo de atención a los familiares de los pasajeros en la terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona, informaron fuentes del aeropuerto barcelonés.
El presidente español Mariano Rajoy brindo una conferencia de prensa y brindo detalles sobre la catastrofe. "Estamos ante una noticia dramática y triste con muchas pérdidas de vidas humanas", señaló y añadió que en Madrid se creará un gabinete de crisis.
"Lamento el dramático accidente (...) vamos a hacer todo cuanto esté en nuestras manos para ayudar en la medida de lo posible a las familias y para darles todo nuestro apoyo y nuestra atención", expreso Rajoy.
Por su parte, los reyes de España cancelaron su visita a Francia, la primera del reinado de Felipe VI.
Así lo ha anunciado el rey en una comparecencia improvisada ante los medios junto a la reina y el presidente de la República, François Hollande, en El Elíseo.
El presidente francés, François Hollande, se refirió a la tragedia. "Las condiciones del accidente, que aún no han sido aclaradas, nos llevan a pensar que no hay sobrevivientes", sostuvo.
"El accidente se ha producido en una zona de especial difícil acceso", explicó.
El avión, un Airbus A320, tenía 24 años y había operado en el grupo Lufthansa desde 1991.
Publicar un comentario