La Presidenta dijo que se encontró una nueva documentación en una caja fuerte del fiscal y había dos escritos: en uno defendía su actuación, en otro la acusaba de encubrimiento; "el caso debería llamarse Nisman vs. Nisman"
En la Asamblea Legislativa, la presidenta Cristina Kirchner cuestionó hoy las actuaciones del fallecido fiscal Alberto Nisman, que la investigó incluso a ella por presunto encubrimiento en la causa AMIA.
Al referirse a la denuncia del fiscal federal que investigó la causa AMIA, Alberto Nisman, y el hallazgo de nueva documentación en una caja fuerte del ex funcionario judicial sostuvo que el caso "debería llamarse Nisman vs. Nisman". Esto por las contradicciones que figuran en "dos documentos de puño y letra firmado por el doctor Nisman, uno fechado en diciembre del 2014 y el otro en enero de 2015" que dicen "exactamente lo contrario a lo que dijo luego en su denuncia".
"Es una verdadera vergüenza y bochorno. ¿Con cuál Nisman me quedo? ¿Con el que nos acusa de encubrimiento o con el que se dirigía a mí reconociendo todo lo que habíamos hecho?", apuntó la primera mandataria en su último discurso ante la Asamblea Legislativa.
Asimismo, se preguntó: ¿Qué fue lo que pasó desde que el fiscal Nismnan se fue de vacaciones y volvió, que en lugar de presentar lo que tenía pera presentar en el Consejo de Seguridad presentó la denuncia?".
Antes de explayarse en el tema, Cristina había dicho: "Lamento su muerte [Nisman] como lamento la muerte de cualquier argentino, de cualquier ser humano". En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, la mandataria sostuvo que no puede "soslayar" la denuncia que realizó en su contra, y lamentó "su muerte" como lamenta "la muerte de cualquier argentino, de cualquier ser humano".
En otro momento del discurso, la Presidenta volvió a defender el memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán para esclarecer el atentado a la AMIA al señalar que "este Gobierno fue el único que logró" que el país asiático "firme algo vinculado" con el ataque a la mutual judía, dado que, remarcó, hasta ese momento "se negaban a firmar".
Además señaló que su administración "dotó de recursos humanos y económicos" a la Unidad Fiscal AMIA, donde "puso" al fallecido fiscal Alberto Nisman "al frente, dándole todo lo que pedía", al indicar que su secretaría era "con la que más recursos contaba de todo el Poder Judicial, y la única que tenía una sola causa".
En la Asamblea Legislativa, la presidenta Cristina Kirchner cuestionó hoy las actuaciones del fallecido fiscal Alberto Nisman, que la investigó incluso a ella por presunto encubrimiento en la causa AMIA.
Al referirse a la denuncia del fiscal federal que investigó la causa AMIA, Alberto Nisman, y el hallazgo de nueva documentación en una caja fuerte del ex funcionario judicial sostuvo que el caso "debería llamarse Nisman vs. Nisman". Esto por las contradicciones que figuran en "dos documentos de puño y letra firmado por el doctor Nisman, uno fechado en diciembre del 2014 y el otro en enero de 2015" que dicen "exactamente lo contrario a lo que dijo luego en su denuncia".
"Es una verdadera vergüenza y bochorno. ¿Con cuál Nisman me quedo? ¿Con el que nos acusa de encubrimiento o con el que se dirigía a mí reconociendo todo lo que habíamos hecho?", apuntó la primera mandataria en su último discurso ante la Asamblea Legislativa.
Asimismo, se preguntó: ¿Qué fue lo que pasó desde que el fiscal Nismnan se fue de vacaciones y volvió, que en lugar de presentar lo que tenía pera presentar en el Consejo de Seguridad presentó la denuncia?".
Antes de explayarse en el tema, Cristina había dicho: "Lamento su muerte [Nisman] como lamento la muerte de cualquier argentino, de cualquier ser humano". En su último discurso ante la Asamblea Legislativa, la mandataria sostuvo que no puede "soslayar" la denuncia que realizó en su contra, y lamentó "su muerte" como lamenta "la muerte de cualquier argentino, de cualquier ser humano".
En otro momento del discurso, la Presidenta volvió a defender el memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán para esclarecer el atentado a la AMIA al señalar que "este Gobierno fue el único que logró" que el país asiático "firme algo vinculado" con el ataque a la mutual judía, dado que, remarcó, hasta ese momento "se negaban a firmar".
Además señaló que su administración "dotó de recursos humanos y económicos" a la Unidad Fiscal AMIA, donde "puso" al fallecido fiscal Alberto Nisman "al frente, dándole todo lo que pedía", al indicar que su secretaría era "con la que más recursos contaba de todo el Poder Judicial, y la única que tenía una sola causa".
Publicar un comentario