Redrado: "Macri plantea un gran ajuste de la economía y una mega devaluación"

El economista del Frente Renovador afirmó que ese escenario ocurrirá como consecuencia de la propuesta de Macri de "levantar el cepo" al dólar el próximo 10 de diciembre en caso de ganar. Además, llamó a constituir "un programa económico y credibilidad que atraigan dólares".


El ex presidente del BCRA, que asesora al precandidato presidencial Sergio Massa, sostuvo que las restricciones cambiarias "pueden levantarse, pero con un Banco Central con cada vez menos dólares la clave es tener un programa económico y la credibilidad para atraer los dólares que están dando vuelta, por ejemplo en América Latina".

"Lo que está planteando Macri es un gran ajuste que la economía argentina no soporta, con un costo social enorme. Nosotros pensamos que hay que generar un programa económico integral", dijo en declaraciones radiales.

En cuanto al viaje realizado a Brasil, país del cual volvió hoy, Redrado dijo: "Las reuniones han sido entre amigos que nos encontramos en un momento complejo para ambos países: para Brasil, por la devaluación de su moneda tras 12 años de estabilidad, y para Argentina, porque nos encontramos ante un Gobierno que se está yendo y no comprende que abrazarse a China soltándole la mano a Brasil no es el camino del desarrollo".

"El próximo gobierno argentino deberá limpiar la mesa de las restricciones comerciales, robustecer las obras de integración física y desarrollar una agresiva política de negociaciones comerciales conjuntas para colocar productos de ambos países en el exterior", concluyó.

Desde que la semana pasada Macri prometió que se "levantará el cepo" en su primer día de un virtual gobierno en caso de ganar, llovieron las críticas desde economistas del Frente Renovador, e incluso el propio Massa aprovechó para señalar que el jefe del PRO busca "volver a los '90".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente