Fue proyectada por uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo y tiene un concepto sustentable, uno de los más importantes de Latinoamérica.
La nueva sede del Gobierno porteño, que fue inaugurada hoy, es una apuesta por una ciudad más verde. Fue proyectada por Norman Foster, uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo y con quien el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, se reunió durante 2014 en sus oficinas de Londres. La estructura está erigida con técnicas y estándares de cuidado ambiental que aplican a la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y la ubica como primer edificio público de Sudamérica en alcanzar ese nivel.
El edificio de 38.000 metros cuadrados está ubicado en la manzana delimitada por las calles Uspallata, Los Patos, Atuel e Iguazú, donde funcionarán, además de la Jefatura de Gobierno, otros ministerios y secretarías de la Ciudad. Cuenta con 400 cocheras, comedor para todo el personal, gimnasio y SUM. Se trata de un edificio sustentable desarrollado con las más modernas técnicas y estándares de cuidado ambiental. Su diseño hace que se integre con el paisaje del Parque Patricios y aproveche al máximo la iluminación y la ventilación naturales a fin de reducir su impacto en el ambiente.
Esta nueva sede es una de las primeras obras que se comenzaron en el Distrito Tecnológico, que hoy ya cuenta con 200 empresas y más de 10 mil puestos de trabajo.
La nueva sede del Gobierno porteño, que fue inaugurada hoy, es una apuesta por una ciudad más verde. Fue proyectada por Norman Foster, uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo y con quien el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, se reunió durante 2014 en sus oficinas de Londres. La estructura está erigida con técnicas y estándares de cuidado ambiental que aplican a la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y la ubica como primer edificio público de Sudamérica en alcanzar ese nivel.
El edificio de 38.000 metros cuadrados está ubicado en la manzana delimitada por las calles Uspallata, Los Patos, Atuel e Iguazú, donde funcionarán, además de la Jefatura de Gobierno, otros ministerios y secretarías de la Ciudad. Cuenta con 400 cocheras, comedor para todo el personal, gimnasio y SUM. Se trata de un edificio sustentable desarrollado con las más modernas técnicas y estándares de cuidado ambiental. Su diseño hace que se integre con el paisaje del Parque Patricios y aproveche al máximo la iluminación y la ventilación naturales a fin de reducir su impacto en el ambiente.
Esta nueva sede es una de las primeras obras que se comenzaron en el Distrito Tecnológico, que hoy ya cuenta con 200 empresas y más de 10 mil puestos de trabajo.
Publicar un comentario