El jefe de La Fraternidad, uno los impulsores del paro de ayer, salió al cruce de las críticas de la mandataria a los gremios y anticipó que la próxima huelga será "de 24 o 36 horas"; "Queremos la unidad de la CGT antes de que venga el próximo presidente", aseguró
La respuesta de los gremios que impulsaron el paro nacional de ayer a las críticas de la Presidenta no se hizo esperar. El jefe de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano, uno de los actores centrales que garantizaron el éxito de la huelga, salió al cruce de los dichos de Cristina Kirchner , quien dijo sentir "mucha vergüenza" por la actitud de los sindicalistas.
"Nosotros también sentimos vergüenza, de la expresión de la presidenta, porque dice que hay compañeros que ganan hasta 5 veces menos que nosotros. Nos dan vergüenza por los salarios de miseria que se están pagando en la Argentina", afirmó Maturano, en una entrevista con Radio La Red.
Durante un acto de ayer en La Matanza, la jefa del Estado cuestionó con dureza a los gremios que hicieron un paro de 24 horas en reclamo por el impuesto a las Ganancias . La primera mandataria los comparó con la oligarquía y pidió que sean "solidarios" con los más necesitados.
"También vemos que los funcionarios o la Presidenta no son solidarios con los trabajadores que ganan sueldos de miseria", agregó Maturano.
Según el sindicalista, la Presidenta "es dura con los trabajadores y blanda con la renta financiera, con el juego y con las mineras". "Esos sectores no tributan", resaltó.
Enseguida, añadió: "Estamos diciendo que le saquen plata a los que tienen, no a nosotros. Un sueldo de $15000 no es un sueldo de aristócratas. Si ella piensa así, está todo bien. Nosotros vamos a seguir con las protestas".
El líder de La Fraternidad anticipó que el 14 de abril próximo la alianza de los gremios del transporte definirán "el plan de lucha" y no descartó un paro de 36 horas, tal como sugirió el jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo .
"No sé cuál va a ser la protesta. Si tenemos que hacer un paro, tiene que ser de 24 o de 36 horas para darle volumen a la protesta. Y si no hay otras maneras de protestar, no trabajar feriados, no hace horas extraordinarias, no salir de residencia", advirtió.
La respuesta de los gremios que impulsaron el paro nacional de ayer a las críticas de la Presidenta no se hizo esperar. El jefe de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano, uno de los actores centrales que garantizaron el éxito de la huelga, salió al cruce de los dichos de Cristina Kirchner , quien dijo sentir "mucha vergüenza" por la actitud de los sindicalistas.
"Nosotros también sentimos vergüenza, de la expresión de la presidenta, porque dice que hay compañeros que ganan hasta 5 veces menos que nosotros. Nos dan vergüenza por los salarios de miseria que se están pagando en la Argentina", afirmó Maturano, en una entrevista con Radio La Red.
Durante un acto de ayer en La Matanza, la jefa del Estado cuestionó con dureza a los gremios que hicieron un paro de 24 horas en reclamo por el impuesto a las Ganancias . La primera mandataria los comparó con la oligarquía y pidió que sean "solidarios" con los más necesitados.
"También vemos que los funcionarios o la Presidenta no son solidarios con los trabajadores que ganan sueldos de miseria", agregó Maturano.
Según el sindicalista, la Presidenta "es dura con los trabajadores y blanda con la renta financiera, con el juego y con las mineras". "Esos sectores no tributan", resaltó.
Enseguida, añadió: "Estamos diciendo que le saquen plata a los que tienen, no a nosotros. Un sueldo de $15000 no es un sueldo de aristócratas. Si ella piensa así, está todo bien. Nosotros vamos a seguir con las protestas".
El líder de La Fraternidad anticipó que el 14 de abril próximo la alianza de los gremios del transporte definirán "el plan de lucha" y no descartó un paro de 36 horas, tal como sugirió el jefe de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo .
"No sé cuál va a ser la protesta. Si tenemos que hacer un paro, tiene que ser de 24 o de 36 horas para darle volumen a la protesta. Y si no hay otras maneras de protestar, no trabajar feriados, no hace horas extraordinarias, no salir de residencia", advirtió.
Publicar un comentario