El número dos de Camioneros aseguró que el hijo de la Presidenta "no tiene la capacidad para conducir los destinos de un país, de una gobernación o de una intendencia"
Pablo Moyano , número dos del sindicato de los Camioneros, cuestionó la eventual postulación del hijo de la Presidenta en las próximas elecciones y advirtió que el jefe de La Cámpora "no tiene la capacidad" para "conducir los destinos de un país, de una gobernación o de una intendencia".
"En 12 años lo escuchamos dos veces. Creo que no es serio. Puede ser un buen candidato al campeonato mundial de PlayStation. No creo que esté a la altura de conducir", afirmó en diálogo con Del Arco Político, que se emite por Radio Belgrano.
Anteayer, el hijo de Cristina Kirchner reapareció en la escena pública para negar que haya tenido cuentas bancarias en el exterior. En su primera entrevista, que fue realizada por Víctor Hugo Morales , en Radio Continental, Máximo Kirchner deslizó que podría competir en los comicios de este año, aunque no precisó a qué cargo le gustaría postularse.
Su eventual candidatura recibió el inmediato respaldo de los sectores duros del kirchnerismo, que elogiaron al líder de la agrupación militante, lo definieron como un "cuadro político" y hasta lo propusieron para que integre la lista de postulantes a diputados en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, para el número dos de Camioneros, hijo del titular de la CGT opositora, Hugo Moyano , el primogénito de los Kirchner "es una incógnita" y "no tiene capacidad para conducir".
"No creo que esté a la altura de conducir. Si no se lo ve, no se lo escucha, nunca estuvo en la política. Si bien vivió de la política, nunca lo vimos conducir nada. Es una incógnita. No creo que tenga la capacidad para conducir los destinos de un país, de una gobernación o de una intendencia", remarcó.
Según Pablo Moyano, el hijo de la Presidenta, que suele mantener un bajo perfil, brindó su primera entrevista anteayer para "tapar" la cobertura del paro nacional convocado por los gremios en reclamo por el impuesto a las ganancias. "Lo hicieron para tapar el paro. Pero no se puede tapar el sol con la mano. Creo que ayer quedó demostrado que hay mucha bronca de los trabajadores y el paro fue masivo", indicó.
Pablo Moyano , número dos del sindicato de los Camioneros, cuestionó la eventual postulación del hijo de la Presidenta en las próximas elecciones y advirtió que el jefe de La Cámpora "no tiene la capacidad" para "conducir los destinos de un país, de una gobernación o de una intendencia".
"En 12 años lo escuchamos dos veces. Creo que no es serio. Puede ser un buen candidato al campeonato mundial de PlayStation. No creo que esté a la altura de conducir", afirmó en diálogo con Del Arco Político, que se emite por Radio Belgrano.
Anteayer, el hijo de Cristina Kirchner reapareció en la escena pública para negar que haya tenido cuentas bancarias en el exterior. En su primera entrevista, que fue realizada por Víctor Hugo Morales , en Radio Continental, Máximo Kirchner deslizó que podría competir en los comicios de este año, aunque no precisó a qué cargo le gustaría postularse.
Su eventual candidatura recibió el inmediato respaldo de los sectores duros del kirchnerismo, que elogiaron al líder de la agrupación militante, lo definieron como un "cuadro político" y hasta lo propusieron para que integre la lista de postulantes a diputados en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, para el número dos de Camioneros, hijo del titular de la CGT opositora, Hugo Moyano , el primogénito de los Kirchner "es una incógnita" y "no tiene capacidad para conducir".
"No creo que esté a la altura de conducir. Si no se lo ve, no se lo escucha, nunca estuvo en la política. Si bien vivió de la política, nunca lo vimos conducir nada. Es una incógnita. No creo que tenga la capacidad para conducir los destinos de un país, de una gobernación o de una intendencia", remarcó.
Según Pablo Moyano, el hijo de la Presidenta, que suele mantener un bajo perfil, brindó su primera entrevista anteayer para "tapar" la cobertura del paro nacional convocado por los gremios en reclamo por el impuesto a las ganancias. "Lo hicieron para tapar el paro. Pero no se puede tapar el sol con la mano. Creo que ayer quedó demostrado que hay mucha bronca de los trabajadores y el paro fue masivo", indicó.
Publicar un comentario