El miércoles por la noche, en asamblea, decidieron poner fin a 28 días de paro. Ahora negociarán con la dirección el plan de la radio para los próximos 5 años. El principal escollo es la propuesta de suprimir más de 300 empleos
Los trabajadores de Radio France, el grupo de emisoras públicas francesas, vuelven este jueves a sus puestos después de decidir el fin de la huelga más larga de su historia, que se ha prolongado 28 días. Empieza ahora una difícil negociación, a través de un mediador, en la que dirección y sindicatos tratarán de acordar una hoja de ruta para los próximos 5 años.
Una asamblea general de trabajadores votó en la noche del miércoles a favor de acabar con el paro a partir de las 13 horas de este jueves, después de que, el martes, se produjese la primera fractura en el frente sindical desde que comenzaron los paros con una huelga de 24 horas el 11 de febrero, que se convirtió en indefinida a partir del 18 de marzo.
El principal sindicato de Francia, la CGT, se quedó solo en su intención de mantener la huelga, ya que las otras organizaciones sindicales presentes en Radio France (CFDT, FO, SUD y Unsa) preferían detener los paros y suscribir el texto de propuestas del mediador para empezar a negociar.
"Tenemos la impresión de estar paralizados en medio de un descampado. La intersindical va a reconstruir su unidad y curar sus heridas", ha señalado el portavoz de la CGT, Jean Matthieu Zahnd, a la salida de la asamblea.
Según la dirección, el miércoles por la mañana, solo hubo 76 trabajadores en huelga, el 2,78% de la plantilla, y las emisoras del grupo empezaron a retomar su pulso normal. "En France Culture, France Info y France Inter, se han completado las franjas matinales", aseguró el consejero delegado de Radio France, Mathieu Gallet, que también admitió que los programas "habían estado un poco descafeinados durante el resto de la jornada".
Los trabajadores de Radio France, el grupo de emisoras públicas francesas, vuelven este jueves a sus puestos después de decidir el fin de la huelga más larga de su historia, que se ha prolongado 28 días. Empieza ahora una difícil negociación, a través de un mediador, en la que dirección y sindicatos tratarán de acordar una hoja de ruta para los próximos 5 años.
Una asamblea general de trabajadores votó en la noche del miércoles a favor de acabar con el paro a partir de las 13 horas de este jueves, después de que, el martes, se produjese la primera fractura en el frente sindical desde que comenzaron los paros con una huelga de 24 horas el 11 de febrero, que se convirtió en indefinida a partir del 18 de marzo.
El principal sindicato de Francia, la CGT, se quedó solo en su intención de mantener la huelga, ya que las otras organizaciones sindicales presentes en Radio France (CFDT, FO, SUD y Unsa) preferían detener los paros y suscribir el texto de propuestas del mediador para empezar a negociar.
"Tenemos la impresión de estar paralizados en medio de un descampado. La intersindical va a reconstruir su unidad y curar sus heridas", ha señalado el portavoz de la CGT, Jean Matthieu Zahnd, a la salida de la asamblea.
Según la dirección, el miércoles por la mañana, solo hubo 76 trabajadores en huelga, el 2,78% de la plantilla, y las emisoras del grupo empezaron a retomar su pulso normal. "En France Culture, France Info y France Inter, se han completado las franjas matinales", aseguró el consejero delegado de Radio France, Mathieu Gallet, que también admitió que los programas "habían estado un poco descafeinados durante el resto de la jornada".
Publicar un comentario